De septiembre de 2024 a la fecha, 18 animales exóticos, entre los que se encuentran una leona, monos capuchinos, coyotes y hasta una víbora de cascabel, fueron retirados de las calles de Ciudad Juárez, por las autoridades locales.
El Municipio, a través de la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA), y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), optó por contar con un plan conjunto para responder a las cada más frecuentes intervenciones para rescatar animales éxoticos de las calles de la localidad.

Los funcionarios declararon que el objetivo de esta cooperación es resguardar a los animales que pueden poner en peligro o riesgo la integridad de las personas y proteger a las especies.
Informaron que en este esfuerzo también se comprometieron diversas dependencias municipales.
Por eso en la junta estuvieron representantes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, de la Coordinación General de Seguridad Vial y de la Dirección General de Protección Civil, con su Departamento de Bomberos.
Alma Edith Arredondo Salinas, titular de DABA, informó que afinaron acciones para estar en comunicación permanente y tomar decisiones de manera conjunta.
Una de las primeras acciones consiste en la creación de un grupo en la aplicación WhatsApp para estar comunicados.

Estos son los animales exoticos rescatados y entregados a Profepa:
2024
Septiembre
- Un mono capuchino (25)
Octubre
- Un correcaminos (14)
- Una tortuga (31)
Noviembre
- Una serpiente cascabel (11)
- Una leona (19)
- Una iguana (21)
Diciembre
- Un coyote y un múrcielago (4)
- Una tortuga (19)
- Un mono capuchino (20)
- Una serpiente (26)
- Un gato montés (27)
2025
Enero
- Una liebre (15)
- Un halcón (17)
- Un murciélago (17)
- Un zorrillo (20)
Febrero
- Un águila (13)
- Un pavorreal (17)
La directora de DABA agradeció a los asistentes y expresó sentirse contenta de poder fortalecer las acciones que ya llevan a cabo.
El Ayuntamiento recientemente instruyó a la Tesorería Municipal la compra de equipo y la capacitación de personal para la implementación del procedimiento de contención física y química de los animales silvestres que con mayor frecuencia se están encontrando en la ciudad.
