• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Cortesía

Panorama

¿En qué consisten las medidas de protección a cónyuges indocumentados anunciadas por Biden?

El programa fue anunciado ayer por el presidente de Estados Unidos y busca alcanzar a 500 mil personas

Por Mauricio Rodríguez | 12:34 pm 19 junio, 2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer un programa en beneficio de cónyuges indocumentados que permitiría regularizar su estadía legal en la Unión Americana.

¿En qué consiste este programa?

Según la tarjeta informativa emitida por la Casa Blanca, la medida busca mantener unidas a las familias estadounidenses.

Biden anunció que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), tomará medidas para garantizar que los ciudadanos estadounidenses con cónyuges e hijos no ciudadanos puedan mantenerse junto a sus familias.

Según el documento, con este nuevo proceso se ayudará a cónyuges e hijos no ciudadanos a solicitar la residencia permanente legal, sin tener que salir del país.

La Casa Blanca menciona que estas medidas van a promover la unidad familiar y fortalecerán la economía estadounidense, lo que debe suponer un beneficio para el país y sus habitantes.

¿Qué se necesita para poder aplicar al programa?

La Casa Blanca informó que, para poder acogerse a dichas medidas, los no ciudadanos deben —antes del 17 de junio de 2024— haber residido en Estados Unidos durante 10 años o más.

Los solicitantes también deberán estar legalmente casados con un ciudadano estadounidense, a la vez que cumplan con todos los requisitos legales pertinentes.

Se estima que en promedio las personas que reúnen los requisitos para este proceso han residido en Estados Unidos por más de durante 23 años.

Se especificó que cada caso que sea aprobado, después de que su solicitud sea evaluada por el DHS, contarán con tres años para llevar a cabo su trámite para solicitar la residencia permanente.

Los solicitantes podrán permanecer en EU

A diferencia del proceso anterior, en el que se le obligaba a la persona a salir del país para regularizar su estatus, ahora se les permitirá permanecer con sus familias en Estados Unidos.

Los candidatos a residentes también podrán optar a una autorización de trabajo de hasta tres años. Esto aplicará a todas las parejas casadas que sean elegibles, indicó la Casa Blanca.

Conforme a las estimaciones oficiales, este programa protegerá a aproximadamente medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses y también a unos 50.000 niños no ciudadanos menores de 21 años con progenitores casados con ciudadanos de Estados Unidos.

Contenido Relacionado

Deben ciudadanos tomar riendas de gestión urbana: Investigador

Gobierno y sector privado generaron problemática como fraccionamientos abandonados, lotes baldíos dentro de la ciudad y fragmentación, expone el urbanista Andreu Marfull

Por Martín Orquiz

Invita Biden a Trump a la Casa Blanca para transición de poder

En enero, el Congreso debe certificar la victoria del nuevo mandatario estadounidense, que llegará de nuevo a Washington

Por Redacción

“Truenan” ciudadanos y empresarios por la inaccesibilidad del transporte público en el Centro

El Grupo Sí a la Modernización del Transporte y empresarios de Comerciantes Unidos de la Velarde, propusieron medidas para minimizar los impactos negativos por la construcción de puente

Por Francisco Luján

VIDEO: Ciudadanos del CCPC ponen “como la chancla” a diputados de Chihuahua

Legisladores de la Comisión de Gobernación acordaron modificación a la Ley de Participación Ciudadana que incrementa porcentaje de solicitantes para validar proceso de revocación de mandato

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend