• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Panorama

¿En qué consiste el Plan B de la reforma electoral de AMLO?

Se elimina la Junta General Ejecutiva (JGE), actualmente a cargo de Edmundo Jacobo Molina, quien será despedido en las próximas horas

Por El Universal | 9:28 am 2 marzo, 2023

El llamado Plan B en materia electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador ya está publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo cual implica una reestructuración del Instituto Nacional Electoral (INE), la liquidación de trabajadores especializados en materia electoral y se da manga ancha a partidos para hacer proselitismo y actos anticipados de campaña.

La reforma modifica cuatro leyes -Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; Ley General de Partidos Políticos; Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación– lo que involucra más de 400 artículos.

Se elimina la transferencia de votos a los partidos en riesgo de perder su registro -conocida como la vida eterna a los partidos- y poner un techo al sueldo de los consejeros electorales para que no ganen más que el Presidente de la República.

Se permite a personas en prisión preventiva votar y se establecen límites a las interpretaciones del INE y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a las declaraciones de funcionarios que podían considerarse propaganda y por las que se emiten sanciones.

Es decir, las manifestaciones de los servidores públicos que se realicen en el uso de su libertad de expresión o en el ejercicio de sus funciones públicas, no constituyen propaganda gubernamental.

De acuerdo con el dictamen final avalado en el Senado la semana pasada, el Plan B obligará al INE a eliminar unas 300 juntas distritales, encargadas de la preparación, organización y celebración de elecciones.

La reforma presidencial plantea que en vez de ello existan oficinas con una sola persona a cargo, sumado a la reducción de la estructura de las 32 juntas locales en el país, que se reflejará en recortar 262 puestos de funcionarios electorales especializados.

Asimismo, la reducción de las 300 juntas distritales se reflejará en un recorte del 84% del Servicio Profesional Electoral Nacional. Se estima que 1,500 plazas serán eliminadas.

Cese de secretario ejecutivo tras publicación de plan B

Se elimina la Junta General Ejecutiva (JGE), actualmente a cargo de Edmundo Jacobo Molina, quien será despedido. Dicha instancia es la encargada del diseño del ejercicio de presupuesto y criterios de organización electoral.

El Plan B establece crear una Comisión de Administración con cinco consejeros

También se expone que todo funcionario público del INE deberá sujetar su salario a la percepción del Presidente de la República. Se contempla revisar los tabuladores salariales del personal a más tardar seis meses después de entrada en vigor la reforma

De acuerdo con el Laboratorio Electoral, se modifica el proceso de cómputo de votos, mismo que iniciaría desde las 18:00 horas del día de la elección, lo que hará innecesario un Programa de Resultados Electorales Preliminares. (PREP).

Además, la finalización de cómputos de las elecciones se establece a más tardar el viernes siguiente a las elecciones y no como ocurre actualmente que es el miércoles siguiente a los comicios y terminan el jueves.

Contenido Relacionado

Dialoga INE con jóvenes sobre elección del Poder Judicial

Realiza foro informativo en la UTCH para promover el voto razonado entre universitarios

Por Alejandro Salmón Aguilera

Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial

Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral

Por Alejandro Salmón Aguilera

INE operará este lunes hasta la medianoche para trámites de inscripción y actualización de credencial

Este 10 de febrero se cumple el plazo límite para realizar el trámite debido a la elección extraordinaria del Poder Judicial que se realizará en junio de este año

Por José Estrada

Se “dispara” participación de niños y jóvenes en la Consulta Infantil 2024 del INE

Acudieron más de 300 mil a votar en el proceso de septiembre pasado, o cual representa un incremento superior al 167%

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend