• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Norte Digital

Economía

En México falta absorber la inactividad laboral: OCDE

La reapertura de la economía tras la pandemia volvió a situar la tasa de informalidad de México en 56% en marzo de 2022

Por El Universal | 9:52 am 9 septiembre, 2022

Ciudad de México.-A pesar de que en México los niveles de empleo están levemente mejores que a finales de 2019, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) dijo que aún el mercado laboral debe absorber a aquellas personas que se quedaron sin empleo durante la pandemia y dejaron de buscarlo.

Para la Organización aunque el mercado laboral en México mejora las perspectivas son inciertas en todo el mundo sobre el rumbo que tomará, porque aunque los 38 países que conforman el organismo, entre ellos el nuestro,  volvieron desde diciembre de 2021 a los niveles previos a la crisis, hay una recuperación desigual e incompleta, además de que hay repercusiones económicas por la agresión de Rusia contra Ucrania.

Los jóvenes y los adultos mayores siguen como los grupos más afectados en materia laboral, aunque el mercado laboral mexicano regresó a las tasas de empleo y desempleo de niveles previos a la pandemia. 

En el Panorama del Empleo 2022, la OCDE afirmó que “el mercado laboral mexicano todavía tiene que absorber el aumento inicial de la inactividad, que se produjo en todos los países de la OCDE en 2020, cuando la pandemia desalentó la búsqueda activa de empleo”.

Las tasas de inactividad en México están por arriba del 2019 en aproximadamente un punto porcentual. Son los adultos de entre 65 a 74 años los que regularmente son más propensos a estar inactivos, por lo que en el cuarto trimestre del 2021  la tasa de inactividad de dicho grupo de edad estuvo cerca de cuatro puntos porcentuales más alto que el cuarto trimestre de 2019.

Otro de los problemas que observa la Organización es que la proporción de jóvenes y adultos que se emplean en la informalidad se redujo drásticamente al inicio de pandemia, pero “la reapertura de la economía volvió a situar la tasa de informalidad de México en 56% en marzo de 2022, sólo dos puntos por debajo del promedio pre-crisis”.

En el caso de las afectaciones a los jóvenes, aquellos de entre 15 y 24 años, en el primer trimestre del 2022 el empleo juvenil “se deterioraba ligeramente en comparación con los niveles previos a la crisis”.

La OCDE expuso que en México, “la contratación de jóvenes tras la pandemia de Covid-19 no se explica por el incremento desproporcionado de contratos temporales. De hecho, la proporción de jóvenes con contratos temporales fue prácticamente la misma en el cuarto trimestre de 2021 y en el cuarto trimestre de 2019, lo que le resta peso a la preocupación de que las empresas hayan recurrido a contratos de trabajo a corto plazo para mitigar la incertidumbre financiera debida a la crisis”.

En cuanto al mercado laboral de los 38 países que conforman la organización, “la tasa de desempleo de la OCDE bajó gradualmente desde su máximo del 8.8% en abril de 2020 hasta un nivel del 4.9% en julio de 2022, algo inferior al 5.3% registrado en diciembre de 2019. Sin embargo, la recuperación del mercado laboral ha sido desigual en los distintos países y sectores y todavía es incompleta”.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Sube a cuatro la entrega de los primeros cuerpos del crematorio del horror

  • Dique Plutarco Elías Calles podrá retener 4.5 mil metros cúbicos de agua

  • Alerta Protección Civil por lluvias y viento a partir de este jueves

  • Concluyen procesamiento forense de los 386 cuerpos

  • Juárez tiene lugar especial en corazón de Taiwán: Diplomático de ese país

  • Buscan atraer más inversión taiwanesa para Juárez; ofrecen mano de obra superior

  • Cabildo da el “sí” a fondo de apoyo para damnificados por las lluvias

  • Pareja feminicida pasará 47 años en prisión

  • Realizarán Foro de Bienestar Animal en Pueblito Mexicano

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend