De febrero de 2024 al mismo mes de 2025, el aeropuerto de Juárez perdió más de diez mil pasajeros.
La cifra es la segunda más alta entre los siete aeropuertos, de los 13 que administra OMA Grupo Aeroportuario Centro Norte, y que tuvieron pérdida de viajeros.
En un comunicado emitido a principios de marzo, la concesionaria del Aeropuerto Internacional Abraham González, señaló que en febrero de 2025 tuvo 138 mil 931 viajeros.

Esa cifra significó un descenso del siete por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior, cuando hubo 149 mil 433 viajantes, diez mil 502 más que en febrero de 2025, de acuerdo a la gráfica difundida por la empresa.
Esto significa que de los 13 aeropuertos de OMA, Juárez está dentro de esos 7 que reportaron números negativos por registrar menos pasajeros que en el mismo mes del año anterior.
El primero fue Reynosa, con 20.2 por ciento menos, igual a una disminución de siete mil 326 pasajeros; el segundo fue Mazatlán con 9.1 por ciento de caída, igual a 14 mil 228 usuarios menos. El tercero, Zacatecas con 7.7 por ciento a la baja, equivalente a dos mil 180 viajantes; y el cuarto es Juárez con el ya referido 7 por ciento, que representa una merma de poco más de diez mil 500 pasajeros.
La estadística revela que, por número de viajeros, el golpe al aeropuerto de Juárez fue más duro.
Teniendo en cuenta esa variable, la terminal aérea juarense fue la segunda con mayor número de usuarios perdidos, solo debajo de Mazatlán que dejó de atender con sus servicios aéreos a 14 mil 200 personas de un año al otro.


Regular, malo, muy malo y ofensivo: La evaluación de los juarenses a su aeropuerto
Ciudadanos reprueban servicio del Aeropuerto Internacional Abraham González; un sondeo revela el nivel de descontento de los usuarios
Por Carlos Omar Barranco

Chico y atrasado, el aeropuerto de una ciudad con 1.7 millones de habitantes y 330 maquilas
Maquiladoras que necesitan transportar por aire sus mercancías, no tienen otra opción más que usar el aeropuerto de El Paso, dice Jesús Manuel Salayandía
Por Carlos Omar Barranco