• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

Ciudad Juárez

Fotografía: Archivo

Frontera

En 2020 murieron casi 10 mil personas en Ciudad Juárez

El coronavirus desplazó al segundo lugar a las afecciones cardiacas; la diabetes y los homicidios figuran entre las principales causas de muerte en Juárez

Por Perla Márquez | 2:23 pm 25 enero, 2021

Casi 10 mil personas fallecieron en Ciudad Juárez durante 2020; 2 mil 500 más que en 2019. El Covid-19 ocupa el primer lugar en el top 10 de las principales causas de muerte en la frontera.

La suma de fallecimientos en Ciudad Juárez equivale a casi la totalidad de los habitantes del municipio de Santa Bárbara, Chihuahua.

Principales causas de muerte en Ciudad Juárez durante 2020
Principales causas de muerte en Ciudad Juárez durante 2020. / Fuente: Secretaría de Salud

Seguido del Covid-19 aparecen las enfermedades del corazón, diabetes mellitus, homicidios, tumores malignos y neumonía e influenza, respectivamente.

Las 10 principales causas se completan con lo accidentes, enfermedades del hígado, accidentes cerebrovasculares y las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC), según el reporte preliminar enero-diciembre 2020 del Sistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones en el estado de Chihuahua (SEED).

El desenfreno del coronavirus en Juárez

Desde que el nuevo coronavirus irrumpió en la localidad, los fallecimientos fueron al alza. Durante 2020 sumaron 2 mil 510 muertes, tan solo en Ciudad Juárez.

Corazón enfermo

Durante 2019 y 2020, según cifras de la Secretaría de Salud estatal, la cifra para las enfermedades relacionadas con el corazón fue exactamente la misma: mil 618 personas en total, para cada uno de los años.

De esa forma, se colocan como la segunda causa de muerte en la frontera, con cifras tan altas que preocupan a la comunidad médica.

La médica Lorena Vargas explica que las enfermedades del corazón son el resultado de una cadena de descuidos en la salud. El sedentarismo, el abuso del alcohol, del tabaco y el estrés, entre otros, contribuyen al desarrollo de estos males.

Vargas le apuesta a la prevención. Por lo tanto, aconseja adoptar hábitos saludables, llevar dieta balanceada, realizar actividades físicas, eliminar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.

“Es importante llevar un control adecuado de los padecimientos crónicos (diabetes e hipertensión) con el médico tratante cada mes o dos meses, estudios de rutina cada 6 meses y tomar el tratamiento al pie de la letra”, recomienda.

Diabetes mellitus

La prevalencia de la diabetes mellitus como causa de muerte ocupó el tercer lugar en el 2020. Hubo un aumento de 256 muertes respecto al 2019, año en el que se llevó el segundo lugar.

La suma total en el estado de Chihuahua de muertes relacionadas con la diabetes alcanzó el número de 2 mil 743 personas, por lo que ocupó el tercer lugar en la entidad.

En el año 2020 con la llegada de la emergencia pública por el brote del Covid-19, las personas con diabetes son más vulnerables al virus, explica Vargas.

“Cuando una persona con diabetes desarrolla una infección viral puede ser más difícil de tratar, debido a las fluctuaciones de los niveles de glucosa en la sangre”, dice.

Muertes por homicidios en Juárez

Otra causa de muerte en el 2020, de importancia estadística, fueron los homicidios, ocupando el cuarto lugar en el municipio con mil 53 personas asesinadas de manera violenta.

La cifra aumentó en comparación con el 2019, cuando se registraron 907 personas fallecidas.

Neumonía e influenza

Las muertes por neumonía e influenza ocuparon el sexto lugar, con un número de 769 personas, en el 2020. Sin embargo, en el año 2019 apenas alcanzó un número de 230 personas.

Contenido Relacionado

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión

Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado

Por Redacción

Avanza al 60% censo del programa Salud Casa por Casa en Juárez

Han visitado 7 mil 170 personas en la región fronteriza, informa delegada de Bienestar

Por Carlos Omar Barranco

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos

La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros

Por Alejandro Salmón Aguilera

“Lunes Negro”: seis personas asesinadas este día y la violencia avanza sin freno en Juárez

Una mujer y cinco hombres han sido asesinados este lunes en distintos puntos de Ciudad Juárez; no hay detenidos; es el segundo lunes consecutivo con múltiples crímenes

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend