El Comité de Adquisiciones del Municipio, autorizó la contratación de las empresas que sustituirán los servicios de limpia de la ciudad, con un presupuesto de 17 mil 874 millones de pesos que se ejercerán durante los 15 años de la vigencia de la prestación de los servicios.
Este monto de recursos cubrirá los gastos de la subrogación de los servicios de recolección, transportación y manejo del Relleno Sanitario Municipal.
Este monto no incluye la renta de 100 contenedores, por los que pagarán 777.60 pesos con IVA incluido por cada tonelada de basura depositada; el pasado 31 de julio se designó una partida de 23.9 millones de pesos para garantizar el pago decuatro meses de arrendamiento, a favor de la empresa Repanor de México S.A de C.V.
Los contenedores serán instalados en los corredores comerciales del Centro Histórico y en diferentes colonias del poniente da la ciudad donde los camiones recolectores no llegan por la accidentada topografía, de acuerdo con la nueva estrategia del servicio.
El Comité autorizó las corridas financieras para calcular el pago de los nuevos servicios subrogados de Limpia, para los próximos tres quinquenios.
Las mismas autoridades tienen previsto los pagos por la recolección y transportación de residuos, por un monto de 11 mil 225 millones de pesos en 15 años; mientras que la renta del centenar de contenedores se comprometió un gasto de 6 mil millones 649 millones, en el mismo lapso.
La corrida consideró un 5 por ciento anual de incremento por el pago de los servicios contratados, en un escenario de relativa estabilidad económico y financiero como la actual.
El Comité dispuso de diversas partidas presupuestales para pagar, los últimos cuatro meses del 2023, a las empresas que ganaron la licitación, a partir del termino del contrato con PASA.
El Comité adjudicó los contratos a las empresas Aseo Urbano de Chihuahua S.A para la recolección de una de las cuatro zonas en que se dividió el territorio Municipal para la prestación del servicio; también a la persona moral Aseo Municipal S.A., a la cual se le contratará de manera formal para que se encargue de dos zonas.
También a la asociación integrada por los grupos Reciclados Integrales de Occidentes S.A de C.V., y Hermer, con oficinas en Torreón y Nayarit, quienes se responsabilizarán del servicio en la cuarta zona.
La empresa local Constructora Yvasa fue la ganadora del contrato para el manejo del relleno sanitario y, al igual que todas las demás empresas, después de diez días a partir del fallo, firmará el contrato con el Municipio para entrar en operaciones durante la primera semana de septiembre.


Siguen juarenses usando los terrenos baldíos como basureros clandestinos
Exhorta Municipio a la ciudadanía a manejar correctamente los desechos domésticos y tiliches
Por Redacción

Se registra buena respuesta de los juarenses al programa “Punto Limpio a tu Colonia”
El programa restringe el uso a desponchadoras, además se prohíbe tirar tierra, escombro y residuos peligrosos
Por Redacción

Hay 8 millones de toneladas de basura en los médanos de Samalayuca
Asociación ecologista inicia campaña para limpiarlos y de paso concientizar sobre la riqueza natural que representa el sitio
Por Carlos Omar Barranco

El problema que permanece: Basura en diques y arroyos
Un factor que contribuyó al desastre en el norponiente fue la cantidad de desperdicios tirados en la infraestructura pluvial, dice autoridad municipal
Por Redacción