Con objeto de desarrollar infraestructura de negocios para inversionistas mexicanos y que aquí mayormente se trata de atraer inversión extranjera, un grupo de empresarios de Guadalajara visitó Juárez con miras a establecer conexiones de negocios con empresas en esta localidad aprovechando sus ventajas como frontera.
Algunas de las empresas visitadas y con las que se estableció contacto son La Nogalera, Petropak y Novamex, en donde se cimentaron ya las bases para futuras alianzas de negocios, se informó.
Cristian Velázquez, abogado y empresario juarense egresado del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (Ipade), explicó que esa escuela de negocios cuenta con programas anuales de continuidad empresarial que se imparten en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México.
“El Ipade es una escuela de negocios que tiene cerca de 70 años y donde se tiene también una asociación de exalumnos. Los asociados exalumnos de Juárez estamos organizando una visita de exalumnos del Ipade de Guadalajara para que conozcan la ciudad y vean las oportunidades de inversión que hay para ellos aquí”, comentó.
“Llegaron ayer. Son cerca de 12 personas, todos dueños de empresas de Guadalajara, de Monterrey, para que conozcan la ciudad, para que vean lo que podemos hacer y establecer conexiones para hacer negocios, y salió esta idea porque en Juárez y en Chihuahua nos la pasamos desarrollando infraestructura de negocios para los extranjeros, pero hacemos poco para atraer a los inversionistas mexicanos”, dijo el hombre de negocios de Juárez.
Eric Dorantes, actual presidente de la Asociación de Egresados del Ipade y uno de los empresarios que llegaron a Juárez, explicó que en ese organismo tienen como principal objetivo la vinculación de exalumnos, que explicó han sido cerca de 50 mil en los últimos años.
“Venimos a conocer empresarios de Juárez, su visión. Hemos visitado algunas empresas como La Nogalera, como Petropak, como Novamex, el Microshelter de Keno, y en todas ellas nos han recibido los dueños, los directores, que nos platican un poquito de su visión, de qué pasa en Juárez y cómo funciona, y podemos contrastar esta visión de empresario de frontera contra lo que hemos visto en otra partes, y hemos aprendido bastante de esta visión”, destacó el emprendedor tapatío.
“La visión es generar vínculos. Literalmente se trata de vinculación y ahí, a través de la confianza, generar negocios. No necesariamente el negocio tendría que ser entre los que hoy vienen, porque realmente lo que hacemos como asociación es vincular egresados y tal vez yo en la visita detecto que a la persona que visito se dedica a microshelter y tenemos algún conocido que esté en la industria de refacciones automotrices, quien en vez de producir en otra parte puede aprovechar las bondades que ofrece Ciudad Juárez en cuanto al tema de impuestos a favor por ser zona fronteriza, y que puede ser a un costo más competitivo, sobre todo si se está pensando en exportar”, estableció Dorantes.
Señaló que las ventajas que tiene Juárez por ser frontera y que no se tienen en otras ciudades al interior del país podrían representar un valor agregado para el desarrollo de su actividad empresarial.
Mayores informes sobre las actividades de este grupo de hombres de negocios pueden obtenerse en la dirección electrónica patreon.com/egresadosipadeac/.


Dos grandes eventos buscan posicionar a empresas locales en cadenas globales
El Municipio impulsa dos eventos para fortalecer a las MiPyMEs, fomentar la innovación y vincular a empresas locales con sectores estratégicos como el automotriz y el médico
Por Francisco Luján

Preocupa en sector privado fuga de empresas por pérdida de competitividad
Advierte Coparmex local contracción en flujo de efectivo y desaceleración en industria de manufactura de exportación
Por Carlos Omar Barranco

Advierten riesgo de fuga de empresas por imposición de aranceles
Hay países que resultarían más baratos que México para trasladar operaciones, dice delegado de Anierm
Por Carlos Omar Barranco

Buscan promover desarrollo productivo del campo en la región
Firma Juárez convenio con Ahumada y Guadalupe sobre transferencia de tecnología agrícola
Por Redacción