La Auditoría Superior del Estado hará este año una búsqueda minuciosa de empresas que hayan falseado información para obtener contratos de alguna instancia de gobierno.
Héctor Acosta Félix, titular del organismo, informó que ya en años anteriores se detectaron casos de empresas que incurrieron en ese tipo de faltas.
Ante esa situación , la ASE determinó revisar los archivos que contienen los procesos de contrataciones en municipios y entes estatales para detectar los proveedores que alteraron o falsearon información.
Actualmente, 29 personas físicas o morales enfrentan procesos de sanción por este motivo, ya que la ASE pudo comprobar que alteraron documentos.
Otros falsearon información o simularon el cumplimiento de los requisitos para venderle a los municipios o estado bienes, otorgarles servicios o ejecutar obra pública.
El auditor señaló que la corrupción no sólo está en el sector público, sino que lamentablemente el sector privado tiene también prácticas de corrupción, especialmente en los procesos de contratación con el gobierno


Recupera ASE 693 mil pesos desviados en el municipio de Morelos; sancionan a extesorero
Autorizó pago de obra pública a una persona distinta a la que la llevó a cabo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Falso, que se vayan a ir tantas fábricas de la ciudad: Cruz
Sostiene el alcalde que el empleo en la ciudad ya empieza a recuperarse
Por Francisco Luján

Efecto Trump: Ajusta Lear producción y la francesa Lacroix sale de América del Norte
Confirma CCE ambas acciones; prevén que alrededor de mil 200 personas se quedarán sin trabajo de aquí a fin de año
Por Carlos Omar Barranco

Se abre mercado para proveedores locales en Centro y Sudamérica: Anierm
Cierran empresas; presión empieza con aumento al salario y remata con aranceles de Trump, dice representante de importadores y exportadores
Por Carlos Omar Barranco