El Senado de la República aprobó ayer la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que permite los funcionarios de la CFE, Pemex, SAT, Casa de Moneda, Centro Nacional de Inteligencia y Banxico, portar armas para cumplir sus funciones de seguridad.
Aprobada por unanimidad, 105 votos a favor, la reforma señala que también se permitirá la posesión de armas de fuego a ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo.
Ellos podrán portar un rifle calibre .22’’ o una escopeta de cualquier calibre en sus domicilios, para su “legítima defensa”, siempre y cuando acrediten la necesidad de resguardar su integridad.
La reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos prohíbe a personas ajenas a las Fuerzas Armadas la posesión, portación y uso de armas, cargadores, municiones, materiales, accesorios, ingenios o vehículos blindados y vehículos particulares modificados con cualquier tipo de blindaje y adaptados para el uso de armamento.
Agrega, además, que todos los niveles de gobierno están obligados a realizar campañas educativas sobre el riesgo que representa el uso y la manipulación de sustancias químicas y materiales explosivos.
La iniciativa, aprobada ayer, ya fue enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para su promulgación.


Aumentaron 8% declaraciones anuales de personas físicas
El Servicio de Administración Tributaria reportó que casi 11 millones de personas cumplieron con obligación fiscal de presentar el pago de sus impuestos
Por José Estrada

Permanecerá SAT abierto hasta las 6 pm de hoy para declaración anual de impuestos
Administrador de servicios al contribuyente en Juárez informó que oficinas estarán trabajando en horario ampliado antes de que termine el plazo este miércoles
Por Carlos Omar Barranco

Vinculan a proceso a tres por presunto huachicoleo a ducto de Pemex
Fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Defensa aproximadamente en el kilómetro 100+500 de la carretera Chihuahua – Ciudad Juárez
Por Redacción

Llegó la hora: Invita SAT a realizar declaración anual a tiempo
Personas físicas deben cumplir con este compromiso tributario durante abril
Por José Estrada