El Senado de la República aprobó ayer la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que permite los funcionarios de la CFE, Pemex, SAT, Casa de Moneda, Centro Nacional de Inteligencia y Banxico, portar armas para cumplir sus funciones de seguridad.
Aprobada por unanimidad, 105 votos a favor, la reforma señala que también se permitirá la posesión de armas de fuego a ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo.
Ellos podrán portar un rifle calibre .22’’ o una escopeta de cualquier calibre en sus domicilios, para su “legítima defensa”, siempre y cuando acrediten la necesidad de resguardar su integridad.
La reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos prohíbe a personas ajenas a las Fuerzas Armadas la posesión, portación y uso de armas, cargadores, municiones, materiales, accesorios, ingenios o vehículos blindados y vehículos particulares modificados con cualquier tipo de blindaje y adaptados para el uso de armamento.
Agrega, además, que todos los niveles de gobierno están obligados a realizar campañas educativas sobre el riesgo que representa el uso y la manipulación de sustancias químicas y materiales explosivos.
La iniciativa, aprobada ayer, ya fue enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para su promulgación.


Fiscal Anticorrupción de Chihuahua propone cuatro medidas para frenar la corrupción en México
El juarense Abelardo Valenzuela urge en San Lázaro autonomía real a las fiscalías, leyes parejas y freno al lavado de dinero
Por Redacción

Por fuertes lluvias, cae poste en la colonia Aldama
La estructura y el suelo se debilitaron tras las lluvias y vientos que se registraron durante esta madrugada
Por José Estrada

Choque a poste de CFE dejó sin electricidad a Parque Central
Equipo de esa instancia resultó con daños, por lo que se suspendieron algunas actividades, pero ya se trabaja para restituir el servicio
Por Redacción

Entró agua y lodo a sus casas, ahora están sin energía eléctrica
Vecinos del Arroyo de las Víboras, en la colonia Felipe Ángeles, piden la intervención de la Comisión Federal de Electricidad
Por Carlos Omar Barranco