El Gobierno Federal instaló una mesa general, con funcionarios de su área ambiental, para el arranque de la estrategia de restauración ecológica de El Chamizal, el icónico parque urbano de Ciudad Juárez.
Los trabajos fueron puestos en marcha hoy, con la toma de protesta de un grupo de cinco funcionarios del Gobierno Federal.


Los servidores públicos designados, de hoy en adelante tienen en sus manos conducir el proceso de la estrategia y buscar los consensos para materializar el plan de acción para el rescate del importante del histórico parque.
La instalación de la Mesa General para la Elaboración del Programa de Restauración de El Chamizal, estuvo a cargo de la actuaria Gloria Sandoval Salas, de la Unidad Coordinadora de Oficinas de Representación y Gestión Territorial de la Semarnat.
Durante la reunión a la que fueron convocados organizaciones de activistas ambientales, funcionarios de los tres niveles de Gobierno, académicos y expertos, Sandoval Salas, tomó protesta a cinco funcionarios del sector ambiental del Gobierno de México.


Los funcionarios de la Semarnat expusieron la metodología que implementarán, así como los objetivos que se persiguen y los actores políticos, sociales, económicos, académicos que serán consultados para definir el futuro de El Chamizal.
Aseguraron que serán convocados todos los actores que tengan que decir o hacer algo por el parque, a fin de conocer sus puntos de vista, sus propuestas y también para que informen datos relacionado con el histórico parque.
Sandoval Salas, actuaria de la Semarnat, aseguró que los trabajos de las mesas empezarán la próxima semana, cuando la delegación de Chihuahua de la Semarnat convoque a los participantes.
Algunas de los presentes de esta primera reunión, celebrada este lunes 10 de marzo en el Centro Cultural de las Fronteras de la UACJ, fueron Enrique Licón Chávez, jefe del Gabinete del Gobierno del Municipio y Daniel Zamarrón, director de Parques y Jardines; por el Gobierno Federal, Jorge Raudel Almanza Muñoz, delegado de la Semarnat en Chihuahua, entre otros.
Daniel Delgadillo, agrónomo y activista del Frente en Defensa de El Chamizal, cuyos integrantes en agosto de 2021 solicitaron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, manifestó que el objetivo final es lograr la declaratoria del parque como Parque Nacional El Chamizal y que su restauración es un paso hacia ese objetivo.


También ocuparon un lugar entre los convocados los integrantes de El Chamizal Conciencia Ciudadana, Martín Tafoya y María Antonia Ríos, quien asegura que su agrupación fue la que solicitó personalmente al presidente AMLO frenar la privatización del parque. Incluso, este mismo grupo de activistas, llevó a los tribunales la anulación del decreto.
Las cinco mesas de trabajo que ahora tienen la obligación de cristalizar el plan de rescate en un plazo de cinco meses están encabezadas por Mesa de Conservación, Manuel Chávez Díaz de la Comisión Nacional de Forestación (Conafor); Mesa de Restauración, Sergio Robles Uribe de la Mesa Jurídica de Semarnat; Mesa del Agua, Gerardo Arturo Gómez Sánchez de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Mesa de Historia y Cultura, Jorge Carrera Robles del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Mesa de Comunicación, Luis Carlos Calleros de la Secretaría de Gobernación.


Los objetivos que tienen que cumplir son:
- Priorizar actividades y acciones para la restauración.
- Resolución de conflictos que puede ser un espacio de dialogo para el abordaje de los intereses en conflicto.
- Diseño e implementación de nuevas prácticas regulatorias y procesos de organización local.
- La socialización y aceptación del proyecto de restauración.
- La participación de la población en la atención de la problemática local.


Denuncian activistas exclusión de plan para restaurar El Chamizal
Daniel Delgadillo se queja de que el Frente en Defensa de El Chamizal no fue invitado a participar en mesas de trabajo convocadas por Semarnat
Por José Estrada

Denuncian competencia de Motocross en Zona Ambiental Protegida de El Chamizal
Árboles en Resistencia dio a conocer desde 2021 se prohibió la utilización de este espacio para la práctica de este deporte
Por José Estrada

Incendio en El Chamizal: Secretario del Ayuntamiento ignora si FGE pidió colaboración
El asunto, derivado de la denuncia por el delito de ecocidio presentada por activistas ambientales
Por Francisco Luján

Objetivo: Que El Chamizal sea decretado como Parque Nacional
Ambientalistas juarenses señalan que el camino para lograrlo va bien, luego que se protocolizó la apertura de cinco mesas de trabajo para el Plan de Manejo de ese parque
Por Martín Orquiz