• 22 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

Fotografía: Cortesía

Seguridad

Emitió la CEDH 38 recomendaciones por vulneración de derechos de las mujeres

El citado organismo recibió, además, 109 quejas motivadas por algún tipo de violencia de género en el 2024

Por Alejandro Salmón Aguilera | 10:59 am 8 marzo, 2025

Los malos tratos hacia las mujeres motivaron que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitiera 38 recomendaciones dirigidas hacia diversas autoridades para demandar el respeto y la protección a las demandantes.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, CEDH informó que, del total de recomendaciones emitidas, 28 estaban relacionadas con la vulneración de derechos humanos a 28 mujeres y, nueve de niñas.

A lo largo del 2024, el órgano garante de los derechos humanos en la entidad emitió además 33 medidas cautelares para la protección de igual número de mujeres y niñas.

Del total de quejas recibidas en el año referido, 109 fueron motivadas por algún tipo de violencia y el resto relacionadas principalmente con vulneraciones en los derechos a la legalidad y seguridad jurídica, derechos de grupos vulnerables, derecho a la integridad y seguridad personal, derecho a la educación y derecho al trabajo.

En un comunicado, la CEDH detalló que, en lo que va del presente año el organismo derecho humanista ha otorgado 398 asesorías, realizado 126 gestiones ante diversas autoridades y radicado 83 quejas interpuestas por mujeres.

Asimismo, brindó un total de 4 mil 194 servicios a mujeres, de los cuales 2 mil 572 fueron asesorías, 997 gestiones ante diversas autoridades y se recibieron 625 quejas de este grupo social.

En el tema de capacitación, se atendió a 46 mil 438 mujeres a quienes se les impartieron cursos sobre perspectiva de género, acoso laboral, salud mental en el área de trabajo, discriminación y grupos en situación de vulnerabilidad, diversidad sexual, así como gestión, manejo y transformación de conflictos.

Además, se ha trabajado de forma continua con sectores del servicio público estatal y federal, y con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, a quienes se les imparten cursos sobre uso de lenguaje incluyente y no discriminatorio, prevención de la tortura, igualdad y no discriminación, perspectiva de género y violencia de género.

De igual forma, se brindó capacitación para prevenir la violencia obstétrica a personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en temas como omisión de cuidados, prevención del maltrato infantil y trato digno en el servicio público.

Con la finalidad de fortalecer la transversalización de la perspectiva de género al interior de la institución, se reinstaló el Comité de la Unidad de Igualdad de Género, el cual está integrado por una estructura específica que incluye personas de la oficina central y regionales.

A finales del 2024, la CEDH inauguró la oficina regional de Guachochi, a cargo de dos mujeres abogadas expertas en derechos humanos, con perspectiva de género, que hablan la lengua rarámuri.

“La CEDH refuerza su compromiso con las mujeres, brindando orientación, asesoría y protección a quienes solicitan alguno de sus servicios”, enfatizó el organismo.

Contenido Relacionado

Argumenta Coespris que es complicado supervisar funerarias y otros comercios

En un informe que le solicitó la CEDH, la dependencia estatal indicó esa razón para tratar de explicar lo que ocurrió en el crematorio Plenitud

Por Carlos Omar Barranco

Pide CEDH a familias afectadas por crematorio que no abran urnas

Inviable, identificar cuerpos por la vía genética, tiene que ser por tatuajes, dentadura o rehidratación de huellas dactilares por personal de FGE

Por Carlos Omar Barranco

Se reúne gobernadora con activistas y representantes de colectivos de mujeres

Los temas abordados incluyeron los trabajos que realizan desde las diferentes asociaciones, los apoyos que han brindado los Cejum, la iniciativa de indulto “Beatriz”, entre otros

Por Redacción

Investiga la CEDH responsabilidades en el caso del crematorio irregular

Analizan la posible participación de autoridades municipales y una sanción a la Coespris

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend