La financiera HR Ratings bajó la calificación crediticia de Chihuahua por el incremento de deuda a corto plazo de la administración de Javier Corral y el aumento a su gasto corriente.
“HR Ratings revisó a la baja la calificación de HR A- a HR BBB+ al Estado de Chihuahua y modificó la Perspectiva de Negativa a Estable”, indicó la calificadora en un comunicado emitido el 10 de diciembre de 2020.
La deuda quirografaria como proporción de la deuda ajustada -explicó- incrementó 10.4 por ciento. Esto es mayor 7.5 por ciento que se tenía calculado.
Otro factor negativo fue el incremento estimado del gasto corriente en el 2020, ocasionado por transferencias y subsidios como resultado del plan emergente para fortalecer al sector salud y otorgar apoyos en respuesta a la contingencia del Covid-19.
La caída en las participaciones federales también fue determinante, refirió HR Ratings.
La información usada para el pronóstico se tomó de las cuentas públicas de los últimos cuatro años y del presupuesto del año pasado, refirió el despacho de prensa.
“El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera de la cuenta pública de 2016 a 2019 del Estado de Chihuahua, el avance presupuestal a septiembre de 2020, así como la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2020”, detalló.
En este contexto, la administración estatal solicitó permiso de un nuevo préstamo por poco más de mil 600 millones de pesos al Congreso del Estado. A la fecha no se ha autorizado.
Deuda total de Chihuahua rebasa 51 mil mdp
Al cierre de septiembre de 2020 la deuda consolidada del estado de Chihuahua ascendía a 51 mil 74.4 millones de pesos, de acuerdo con informes oficiales proporcionados por HR Ratings.
Esto significa un incremento de 346 millones 700 mil pesos comparado con el monto recibido de la administración estatal anterior. En aquel entonces, el total de la deuda era de 50 mil 727 millones 700 mil pesos.
Durante los cuatro años y medio que lleva la administración estatal de Javier Corral el incremento al gasto ha sido constante.
Para 2016 se tuvo un gasto apenas arriba de 55 mil millones de pesos. Mientras tanto, para 2020 el cierre proyectado supera los 70 mil millones, refiere el reporte de la calificadora.


Amanece la capital en alerta a causa de la fuerte lluvia: principales calles, inundadas
Llama Protección Civil a no circular por las avenidas de mayor circulación, calificadas en este momento como de “alto riesgo”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Presenta gobernadora la iniciativa “Beatriz” encaminada a regular la figura del indulto
“Que nunca más una mujer pague con su libertad lo que la sociedad le negó en protección”: Maru Campos
Por Redacción

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo
Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar
Por Mauricio Rodríguez

Vinculan a proceso en la ciudad de Chihuahua a tres hombres y una mujer con 40 mil dosis de metanfetamina
Seguirán su proceso en prisión preventiva por delitos contra la salud, en la modalidad de narcotráfico con fines de venta
Por Redacción