“Muy feliz de estar en Ciudad Juárez, me gusta Ciudad Juárez”, dijo Sonia Milla, una mujer hondureña que junto a su familia está luchando para salir adelante en esta frontera.
Ella y Luis, originario de Chiapas, son pareja desde hace poco más de ocho años. La circunstancia de movilidad de ambos, los unió en el camino de la vida.
Aunque formaron una familia hace varios años, tienen seis meses viviendo juntos aquí. Él llegó primero, hace un año, y desde entonces trabaja en una planta maquiladora.
Ya no quieren volver por donde llegaron. Con un niño de 13 y una niña de 8 años que van a segundo y sexto de primaria en una escuela de la localidad, están construyendo su nueva vida.
Ambos asistieron este sábado a la Feria Consular de Servicios e Identidad para Personas Migrantes, convocada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Consejo Estatal de Población (Coespo).

Sonia y Luis se dijeron agradecidos por la hospitalidad juarense.
“Muy agradecidos con las personas de Juárez, por la atención y amabilidad que han tenido con nosotros”, dijo Sonia, antes de participar como oradora en el evento de inauguración.
La razón de acudir a la Feria es que ella necesita tramitar un nuevo pasaporte hondureño, porque en el trayecto desde el sur del país, la asaltaron y perdió sus papeles.
Viven en un fraccionamiento de interés social ubicado en el sector suroriente, donde termina la avenida Manuel Talamás Camandari.
De acuerdo con el cónsul de Honduras en Ciudad Juárez, Darwyn Medina, hay en esta ciudad cerca de 2 mil hondureños como Sonia, a quienes la representación diplomática busca brindar asesoría y apoyo.
Hoy mismo por la tarde harán entrega de un Documento Nacional de Identificación (DNI) a un grupo de 30 hondureños y dentro de dos semanas estarán abriendo un consulado, informó.
“Por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro el mes entrante se abrirá una oficina consular aquí, en Paseo De la Victoria número 8670-12, para evitar que las personas tengan que viajar hasta Tijuana”, dijo Medina antes de hacer el anuncio oficial después del corte del listón de la Feria.
El viaje por autobús hasta Tijuana, Baja California, ponía a los ciudadanos hondureños en una situación de vulnerabilidad, apuntó. Por eso la decisión de la presidenta de abrir la representación en Ciudad Juárez, remarcó.
Anteriormente el consulado de Tijuana, a cargo de Edna Janeth López, tenía jurisdicción para cubrir hasta Juárez y aunque era un esfuerzo positivo, sí era necesario que aquí se tuviera un consulado, explicó la propia cónsul López.
Después del corte del listón, Sonia, Luis, sus hijos y el resto de personas migrantes que acudieron, formaron una fila en las escaleras del Centro Cultural de las Fronteras de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

En la planta alta los esperaban escritorios atendidos por personal diplomático de los consulados de Honduras, Guatemala, El Salvador y México y también una representación de la embajada de Haití.
La Feria se desarrollaría de 9:00 a 14:00 horas con módulos de atención del Registro Civil del Estado de Chihuahua, Servicio Nacional de Empleo, Dirección de Derechos Humanos del Municipio, Instituto Municipal de las Mujeres y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
También participarían la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceave), el Centro de Atención a la Violencia Contra las Mujeres (Cavim), la Región Sanitaria Ciudad Juárez y el Centro de Atención Integral a Migrantes (CAIM).


Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada
Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego
Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec
Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos
Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”
Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874
Por Redacción