El Congreso del Estado votó por mayoría calificada a Javier González Mocken quien fungirá como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por un periodo de 5 años, a partir de este 15 de abril y hasta el 2029.
Javier González Mocken, fue presidente municipal en funciones de Ciudad Juárez durante los últimos 6 meses del trienio 2013-2016, al suplir al titular Enrique Serrano. En el 2023, fungió secretario de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua en la administración de la actual gobernadora, María Eugenia Campos Galván.
En la terna participaron también Zulay Alaid Abbud Esparza quien obtuvo 8 votos a favor de parte de Morena y Gildardo Iván Félix Durán quien fue impulsado por Movimiento Ciudadano y quedó con 0 votos.
Para esta convocatoria, el criterio de evaluación se dividió en dos aspectos, el primero de ellos es el valor curricular cuyo porcentaje de calificación es del 40 por ciento, mientras que la entrevista fue del 60 por ciento.
Las entrevistas se llevaron a cabo los días 14 y 15 de marzo, con la exposición del currículum y experiencia de cada uno de los aspirantes y la intervención de preguntas directas de las y los integrantes de la Jucopo y/o diputados asistentes de los partidos de Morena, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano.
El pasado 03 de abril, de acuerdo al promedio de puntuación y de las fuerzas políticas del Poder Legislativo, quedó la terna para someter a votación ante el Pleno, con las y los 33 diputados que se presentó hasta este miércoles 10 de abril.
Durante el proceso de selección, se presentó un amparo de la organización civil Consolidando Corazones A.C. que promovió en contra del proceso de elección de titular de la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por considerar que 13 de los aspirantes admitidos por la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado no cumplen con los requisitos para ocupar ese cargo incluyendo a Javier González Mocken.
El amparo fue desechado.


Instala Congreso Comisiones Unidas de Justicia y Salud; analizan iniciativas sobre protección al personal médico y aborto
En su lista de tareas está el análisis y dictamen del proyecto “Ley de dos corazones”, con la cual se busca sancionar la suspensión del embarazo
Por Alejandro Salmón Aguilera

A falta de un solo voto, queda desierta elección de presidente de la CEDH
Ahora, el Congreso deberá emitir una nueva convocatoria y elegir terna distinta a la que se presentó en la sesión de este martes 29
Por Alejandro Salmón Aguilera

Insiste Morena: Próxima presidencia de la CEDH debe ser mujer, y sin partido
Diputado Cuauhtémoc Estrada dice que no confía en la imparcialidad del grupo parlamentario del PAN
Por Alejandro Salmón

Van 25 aspirantes por la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Morena busca que haya, por primera vez, una presidenta de ese organismo
Por Alejandro Salmón Aguilera