Empleados de tres empresas están trabajando en pozos de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) susceptibles de contar con su propia planta de electricidad para que, en caso de que se corte el suministro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), continúen funcionando.
El presidente ejecutivo de la paraestatal, Sergio Nevárez Rodríguez, informó que el proyecto tendrá un costo de 15 millones de pesos e incluirá a los 10 pozos más importantes que presenten fallas recurrentes en la dotación de energía.
Dijo que en cuando se determine la tecnología más adecuada para implementar esta estrategia se darán a conocer las bases para la obra, lo que podría ocurrir antes de que termine el presente año.
El sistema, aseguró, “será genial” porque, aunque se corte la electricidad, el pozo no dejará de funcionar.
En aproximadamente un mes podrían estar listos los resultados de la investigación que se está realizando, luego de comenzaría con el proceso de licitación para otorgar el contrato a la empresa ganadora, indicó.
El funcionario previó que los generadores se instalarán por la zona de Riberas del Bravo, donde se enfrentan muchas incidencias ya que la mitad de las viviendas está invadida.
Sus ocupantes, señaló, utilizan de forma indiscriminada aparatos de los conocidos como minisplit porque no pagan el consumo de la electricidad, hecho que genera sobrecargas y la suspensión del suministro eléctrico.
Aunque el corte eléctrico sea de 5 o 10 minutos, el pozo tarda hasta dos horas para echarse a andar de nuevo ya que se debe realizar un proceso de limpieza antes, añadió.
Dio a conocer que las energías alternas que se utilizarán en este proyecto serán de varios tipos, por ejemplo, la de combustión interna, que es la tradicional con diesel y tiene un reactor que en un milisegundo se pone a funcionar cuando hay algún apagón.
Nevárez Rodríguez indicó que incluso participaron representantes de Tesla, quienes realizaron una prueba con base en baterías.

Conecta JMAS colector 4 Siglos a red sanitaria; abrirán Juan Pablo II esta semana
El trabajo se llevó a cabo durante la noche del domingo y mañana de este lunes, cuando se tuvo asistencia de paramédicos y ambulancia ante el riesgo que representó
Por Redacción

Repara JMAS baches donde hizo excavaciones
En uno de los puntos, se colocaron más de 346 metros cuadrados de asfalto
Por Redacción

¿Va a deshabitar su casa? Solicite suspensión del servicio de agua y evite adeudos
Se informó que el trámite tiene un costo de 239 pesos y puede realizarse en las oficinas tanto de Sanders, como de Salvárcar
Por José Estrada

A aguantar un poco más, obra en Juan Pablo II lleva 85% de avance
Reporta la JMAS que se redoblan los trabajos con maquinaria tras lluvia que atrasó las labores esta semana
Por Redacción