Miles de estudiantes de nivel básico saldrán de vacaciones a partir de este próximo viernes 14 de junio, anunció hoy la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD).
A través de un comunicado de prensa, la SEyD informó que el adelanto de la conclusión del ciclo se dio debido a las altas temperaturas que se registran en la entidad y con el propósito de salvaguardar la salud e integridad del alumnado de Educación Básica.
Este ajuste en el calendario escolar cuenta con la autorización por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se indicó.
Además, la decisión de concluir el viernes las clases, se socializó con la Asociación Estatal de Padres de Familia, y las Secciones 8 y 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Por medio de un oficio dirigido a la estructura educativa de los subsistemas estatal y federalizado, la SEyD detalló que el próximo viernes será el último día de clases para las alumnas y alumnos de los planteles pertenecientes a los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria.

Personal educativo continuará laborando
Por otra parte, se informó que del 17 al 27 de junio se tendrá la entrega de evaluaciones del tercer periodo a las madres y padres de familia, considerando la calendarización y los horarios correspondientes por parte de cada centro educativo.
En caso de tener la necesidad de atender el rezago escolar de alumnas y alumnos, en el periodo del 17 al 27 de junio se programará con las madres y padres de familia la atención del alumnado en un horario de 9:00 a 11:30 horas, se añadió.
Para el viernes 28 de junio se efectuará la última sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar del actual ciclo lectivo, y el lunes 1 de julio se tendrá la aplicación de la Evaluación Diagnóstica a estudiantes de nuevo ingreso a Secundaria, indicó la SEyD.
El 5 de julio se programó la descarga administrativa, y el 8 y 9 de julio, se llevará a cabo la entrega de boletas de evaluación y certificados a las madres y padres de familia.
El martes 9 de julio concluirá oficialmente el ciclo escolar 2023-2024, y los días 10, 11 y 12 de julio se desarrollará en todos los centros educativos el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, puntualiza la información oficial.


“No es la escuela, es el entorno”: violencia escolar reflejo del abandono social
“Los alumnos ven normal portar armas porque en sus colonias y familias así se vive”, afirma Sergio Velasco Medina, director del IPE
Por Teófilo Alvarado

Niños chihuahuenses consiguen victorias en mundial de matemáticas
Entre los ganadores se encuentra Francisco, de 5 años y originario de Ciudad Juárez, quien consiguió el primer lugar en la categoría Kínder
Por José Estrada

Conalep y Canaco firman convenio en beneficio de estudiantes de preparatoria
Les ofrecerán prácticas profesionales, bolsa de trabajo y otros beneficios a los alumnos de ese subsistema educativo
Por Redacción

Endurece EU visas a estudiantes y visitantes de intercambio no inmigrantes
Autoridades verificarán todas las redes sociales de los solicitantes para revisar que no sean perfiles falsos
Por Carlos Omar Barranco