En una reciente entrevista, el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, desmintió las acusaciones de fraude en la elección presidencial.
Córdova Vianello, quien ahora forma parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), defendió con firmeza el trabajo realizado por los colaboradores de la institución que lideró hasta hace poco.
Córdova enfatizó que la autoridad electoral cumplió con su deber al capacitar a la ciudadanía para el conteo de votos durante la noche del domingo 2 de junio. Según el exconsejero, esta preparación se reflejará claramente al concluir los cómputos distritales.
“En los cómputos, donde se reencuentran los votos, se va a demostrar una vez más que los ciudadanos, nuestros vecinos, que están entrenados y capacitados para contar los votos la noche de la elección, lo hacen correctamente”, afirmó Córdova durante la entrevista.
Cuestionado por el periodista Carlos Loret de Mola sobre posibles discrepancias entre el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los cómputos distritales, Córdova explicó que cualquier variación será mínima y se deberá principalmente a errores de interpretación, especialmente en el caso de los votos nulos.
“La variación entre lo que dicen las actas de escrutinio y cómputo de cada casilla, y lo que ocurre después del recuento de seis de cada diez casillas, son variaciones marginales, probablemente errores de interpretación”, detalló.
Asimismo, Córdova recordó que el análisis del 60% de las casillas instaladas en todo el país es una práctica establecida por el artículo 311 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Subrayó que esta medida se consolidó tras episodios específicos de la historia electoral del país.
Pese a esto, el exconsejero sugirió que es necesario reconsiderar la pertinencia de los cómputos distritales en futuros procesos electorales, ya que estos siguen demostrando la consistencia del PREP y los conteos rápidos.
“Es normal que se reencuentre un número tan alto de casillas debido a nuestra historia. En el futuro, deberíamos pensar si realmente vale la pena este esfuerzo, porque, al final del día, no cambia prácticamente nada”, señaló.
Defendiendo el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su candidata Claudia Sheinbaum Pardo en la elección presidencial, Córdova calificó el resultado como “incontestable”. Criticó el discurso de fraude que circula en algunos sectores, asegurando que no contribuye a la construcción de una vida democrática.
“Hay que reconocer una cosa: el triunfo de Morena es incontestable. En estas últimas horas ha circulado la idea de un fraude, que las sábanas no coinciden con las actas. Los partidos lo alegan, pero, la verdad, el único fraude que ha habido en México en los últimos años es el fraude del discurso del fraude”, concluyó Córdova.


Presenta Claudia Sheinbaum construcción de Centros de Educación y Cuidado Infantil en Ciudad Juárez
Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó proyecto en enlace televisivo
Por José Estrada

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Martes 1 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Martes 1 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción

La carta a Morena no es contra Cruz o contra Andrea, aclara Sheinbaum
La mandataria mexicana pide reglas claras a su partido para todos sus procesos de elección de candidaturas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Acudió gobernadora como invitada especial a inauguración de la FAMEX 2025
Maru Campos acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el arranque de la feria aeroespacial más importante de América Latina
Por Redacción