“Mientras más nos acercamos a un acuerdo y a una negociación definitiva, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) actúa en sentido contrario, como si mantuviera el propósito de mantener el conflicto”, aseguró esta tarde el gobernador Javier Corral en relación al violento conflicto desatado ahora en Delicias por parte de agricultores quienes se oponen a la extracción del agua de la presa Francisco I. Madero que esta semana abrió sus compuertas para el pago del Tratado de 1994 de México a los EU.
Corral afirmó que existe inequidad en la manera como se entrega el agua al vecino país por parte de los estados tributarios como Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Incluso ha sugerido que se revise el tema.
El mandatario estatal, al reaccionar a la postura del presidente AMLO quien aseguró que el agua le pertenece a la nación, acusando también de que el PAN se encuentra detrás de las manifestaciones violentas, dijo que “lamentablemente también han actuado en este caso militantes de otros partidos, como el PRI y su propio partido Morena, quienes se han aprovechado de la circunstancia”.
“Además hay otros factores como la falta de gobernanza en la cuenca, el pésimo manejo de las presas, la corrupción en Conagua, la falta de medición precisa y a tiempo de los volúmenes, aunado a la falta de transparencia e información”, lo que ha detonado la violencia en lugares como Ojinaga, Delicias, además de las áreas aledañas de las presas La Boquilla, El Granero y Las Vírgenes.
Denunció que varios actores “han sido instigadores de la violencia y destrucción del día de ayer, casualmente orientada a desmantelar e incendiar instalaciones del gobierno del estado quien no tiene competencia directa en las decisiones de apertura de las presas”.


Exige diputado Arturo Zubía que incluyan a Chihuahua en proyectos federales de infraestructura hídrica
Increíble, que quede fuera del paquete de 17 obras, pese a ser uno de los estados más afectados por la sequía, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera

Excluyen a Chihuahua de los Proyectos de Infraestructura Hídrica
Serán 122 mdp los que se destinarán a obras en 17 entidades, la mayoría de los cuales son gobernados por Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera

En el Senado de la República, Juan Carlos Loera denuncia al “Cártel del Agua” de Chihuahua
Es una vasta red de corrupción formada por políticos, funcionarios y empresarios para acaparar los recursos hídricos de la entidad, afirmó
Por Alejandro Salmón Aguilera

Debajo del ‘monumento al cigarro’ hay agua del manto freático, por eso los encharcamientos
Para continuar obras del colector Norzagaray, cada día deben bombear durante dos horas antes de empezar a trabajar
Por Carlos Omar Barranco