El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez (Canaco) Iván Pérez Ruiz, señaló a las funerarias que contrataron al Crematorio Plenitud, -donde la semana pasada fueron localizados 383 cadáveres almacenados-, de ser las primeras en haber cometido fraude contra los deudos.
“¿Quién contrato los servicios? La familia del deudo, ¿y de quién los contrató? De la empresa funeraria, entonces el primer fraude es de la funeraria hacia el deudo. Y la segunda, si la funeraria contrató a este crematorio, ahí hay un segundo delito”, dijo en conferencia de prensa transmitida este martes, a través de la página oficial de Canaco en Facebook.
“Aquí la cuestión es, no le pueden endosar la culpa a un deudo porque se contrató un crematorio que no hizo su trabajo, al final quien da la cara es la funeraria, es la primerita, con la que tú contratas”, añadió.
Pérez Ruiz hizo un llamado a seguir dos acciones, la primera, que la autoridad continúe con la investigación hasta dejar plenamente esclarecidos los hechos y, en segundo lugar, a que las familias acudan a presentar su denuncia ante las autoridades.
“Lo ha dicho el fiscal general y el fiscal de la zona norte, sin denuncia no hay acción penal que pueda llevar a cabo la autoridad”, comentó.
“Aquí se configura un delito que se llama fraude”, dijo el presidente de Canaco, quien advirtió que si los deudos no tocan la puerta de la fiscalía a denunciar y presentar la documentación que certifica que contrataron el servicio para cremar el cadáver de su ser querido y este se encuentra entre los localizados, no se va a proceder de manera legal, añadió.
“Las familias afectadas deben presentar la documentación ante fiscalía de que contrataron los servicios con las funerarias señaladas y a su vez, las propias funerarias deben tener que realizar alguna otra acción contra el crematorio”, en el entendido de que existe un contrato con el mismo, agregó.
En este sentido, el presidente del organismo empresarial, puso a disposición de los deudos el equipo jurídico para aclarar cualquier duda que pudieran tener en cuanto a los pasos a seguir en este proceso.
El dirigente de Canaco dijo que también hay otro par de temas a tratarse, uno de ellos, de responsabilidad civil objetiva de las funerarias hacia los deudos por el daño moral.
El otro, es referente al acompañamiento que deben tener las familias ante esta situación, señalando que debe haber un proceso de tanatología para los deudos para pasar este duro e inesperado proceso de nuevo duelo que ahora enfrentan.
Pérez Ruiz, reiteró que, si bien no se tiene registro de que alguno de los socios de Canaco haya utilizado los servicios del crematorio, que en el caso de que existiera alguna funeraria que lo hubiera hecho, deberá hacer fuerte a su responsabilidad.
La intervención en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, ocurrió la noche del jueves, después que se recibieron quejas de vecinos por los malos olores que se percibían. En el lugar fueron encontrados apilados 383 cuerpos.


Regresa el Festival del Tequila y del Mariachi
Autoridades y empresarios presentaron la XXV edición del evento, que el año pasado tuvo que cancelarse debido a “causas de fuerza mayor”
Por Redacción

Mano dura en controles de confianza para Policía Municipal, exigen empresarios
Inaceptable, infiltración criminal en cuerpos de seguridad, acusa Canacintra; malas decisiones de unos no deben manchar la corporación, señala Canaco; hay que afinar procesos de selección, indica BEF
Por Carlos Omar Barranco

Persiste ruptura con Concanaco; exigen definición a Octavio de la Torre
Mantienen fuera a comerciantes de Juárez, Cuauhtémoc, Parral, Jiménez, Delicias y Camargo
Por Carlos Omar Barranco

A pesar de cifras negativas, Juárez atrae a inversionistas: Canaco
Llegan a la frontera empresas con todo y los números rojos que dan a conocer IMSS e Inegi, afirma Iván Pérez
Por Carlos Omar Barranco