• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Alcaldías según la elección de 2021; el PRI tiene mayoría

Fotografía: Archivo

Elecciones 2021

El PRI gobernará el 41 por ciento del estado los próximos 3 años

En Chihuahua el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está lejos de considerarse como un partido en vías de extinción

Por Pavel Juárez | 12:26 pm 17 junio, 2021

A pesar de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cayó hasta cuarto puesto en la contienda por la gubernatura, sin conseguir plazas como Juárez o Chihuahua en la jornada electoral del 6 de junio, este se convirtió en el partido que obtuvo el mayor número de alcaldías en la entidad, pasando a gobernar el 41.79 por ciento del territorio estatal.

Muy lejos de considerarse un partido en vías de extinción y una vez concluido el cómputo de las elecciones a los ayuntamientos en 66 asambleas electorales en el estado, el PRI se declaró ganador en 28 de los 67 municipios del estado.

Incluso el PRI continuará gobernando en Aquiles Serdán, Balleza, Batopilas, Buenaventura, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Ocampo y Riva Palacio. También logró la reelección en Santa Bárbara, San Francisco de Conchos, Namiquipa, Matachí, Maguarichi, Huejotitán y Chínipas.

Logró arrebatar los municipios de Allende, Carichí, Casas Grandes, Coyame del Sotol, Santa Isabel, Julimes, Moris, Ojinaga, Rosario, San Francisco Borja, Uruachi y Valle de Zaragoza; sin embargo, perdió los municipios de Manuel Benavides, López, Guadalupe, Doctor. Belisario Domínguez y Cusihuiriachi.

De esta manera el PRI se colocó como la primera fuerza partidista territorial en el estado con el 41.79 por ciento de los municipios gobernados -es decir, 28 localidades-. Son siete más que los que había conseguido hace tres años, incluso.

¿Tuvo el estado de Chihuahua voto cruzado?

El PRI se queda con el pedazo más grande, ¿y los demás?

Al PRI sigue el Partido Acción Nacional (PAN), que al concentrar sus esfuerzos en retener la gubernatura del estado perdió 16 municipios este año, pasando a gobernar solamente 13, lo que representa el 19.4 por ciento del territorio. Los resultados panistas en las municipalidades le colocan como el partido que más presencia perdió en el estado con una reducción del 55.7 por ciento.

Otro partido que creció fue Movimiento Ciudadano. Ahora gobierna cinco municipios, incluyendo Parral y Urique, tres más que los que gobernaba hace tres años.

Siguen partidos como Morena que pasó de gobernar cuatro municipios a hacerlo en tres, entre ellos Juárez. Sin embargo, a través de la coalición Morena-PT-Panal se adjudicó cinco demarcaciones más, lo que le conlleva una representación territorial del 10 por ciento.

El Partido Verde Ecologista de México se queda con Gran Morelos, Ahumada y Guadalupe, un crecimiento de 200 por ciento respecto a 2018; mientras tanto, el Partido de la Revolución Democrática baja de cinco a tres municipios y los del Trabajo y el Nueva Alianza a uno, respectivamente.

De los Gobiernos independientes -la sensación durante las elecciones de 2018- no queda ninguno en Chihuahua, al perder los municipios de Juárez y Parral.

Contenido Relacionado

Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO

El Índice de Competitividad 2025 ubica a la entidad en el 8º lugar nacional en una medición de 53 indicadores que abarcan todos los aspectos de la vida social

Por Alejandro Salmón Aguilera

Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza

Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas

Por Redacción

Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana

La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año

Por José Estrada

Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión

Se concentrará en ocho entidades de la República que concentran el 66% de la incidencia de ese delito

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Concluyen procesamiento forense de los 386 cuerpos

  • Dique Plutarco Elías Calles podrá retener 4.5 mil metros cúbicos de agua

  • Alerta Protección Civil por lluvias y viento a partir de este jueves

  • Policías municipales organizan colecta y llevan ropa y despensa a damnificados por lluvias

  • Sube a cuatro la entrega de los primeros cuerpos del crematorio del horror

  • Cabildo da el “sí” a fondo de apoyo para damnificados por las lluvias

  • Buscan atraer más inversión taiwanesa para Juárez; ofrecen mano de obra superior

  • Pareja feminicida pasará 47 años en prisión

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend