Los municipios de Chihuahua y Juárez cobran un impuesto predial “en precio”, pues solo están aplicando actualizaciones a inmuebles que cambiaron de condición, afirmó el diputado Jorge Soto Prieto (PAN), presidente de la Comisión Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso del Estado.
Ante las protestas de grupos sociales que se oponen a lo que llaman un “aumento al predial”, y a la oposición manifiesta de la bancada de Morena en el Congreso, el panista consideró que no hay tal aumento al predial, ya que la actualización de tablas de valor no se hará de forma generalizada.
Se trata, dijo, de aplicar la tasa de valor que corresponda a predios que están inscritos como terrenos y que, en la actualidad, ya tienen una construcción encima, o aquellas casas o edificios que han tenido ampliaciones, dijo.
El legislador descartó que dicha actualización catastral sea lesiva para la economía familiar, o que vaya a tener un incremento desproporcionado respecto a los movimientos inflacionarios ocurridos en el país.
Destacó el hecho de que tanto Chihuahua como Juárez, y otros municipios de la entidad, destacan a nivel nacional por su eficaz recaudación de Impuesto Predial y de otros ingresos propios, lo cual les da autonomía de gestión y autodeterminación en su gasto.
Del supuesto incremento al predial, que es el impuesto que grava la propiedad inmobiliaria, dijo que no está contemplado en los proyectos de Ley de Ingresos de los dos municipios más poblados del estado.
Lo que sí se planea es ampliar la base gravable, pues existe una cantidad considerable de predios que no están ingresados en el padrón del Catastro Municipal, por lo cual no pagan el Predial, agregó.
Lo que se debe aumentar es la incorporación de predios al padrón de Catastro, para que también contribuyan al ingreso de los municipios y aporten al gasto público, dijo Soto.
Acerca de la posibilidad de que el impuesto predial, cuyo cobro corresponde a los municipios, pase a formar parte de la recaudación federal, el legislador se manifestó en contra, al considerar que los gobiernos municipales de Chihuahua hacen su trabajo tanto para recaudarlo como para hacer un bueno uso de esos recursos.


Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios
El estado sigue a la cabeza de contagios en el país y se trata de un repunte global de la enfermedad que tiene a México en riesgo, indica el secretario de Salud, David Kershenobich
Por Redacción

Heriberto Miranda es el nuevo director de Pensiones Civiles del Estado
Maru Campos lo designó en el cargo en sustitución de Marco Antonio Herrera García
Por Redacción

En la ciudad de Chihuahua así concientizan a los grafiteros para que no rayen las paredes
La Unidad de Atención a Pandillas acompaña a los infractores hasta que no quede una sola línea de sus grabados en las bardas que se vieron afectadas
Por Redacción

Acudió gobernadora como invitada especial a inauguración de la FAMEX 2025
Maru Campos acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el arranque de la feria aeroespacial más importante de América Latina
Por Redacción