• 06 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Panorama

“El Niño” se mantendrá durante los primeros meses de 2024 con posibles huracanes devastadores: UNAM

Alcanzará su máximo desarrollo o pico de anomalías de temperatura entre diciembre y febrero

Por El Universal | 4:24 pm 28 noviembre, 2023

Hasta los primeros meses de 2024, se mantendrá el fenómeno de “El Niño” y si se considera su contribución a la tendencia global de calentamiento de las aguas del Pacífico mexicano, se pueden esperar más huracanes intensos en la zona, además de la pérdida de los corales en el país, explicaron investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Jorge Zavala Hidalgo, director de esa entidad académica, detalló en conferencia de prensa que, históricamente, el fenómeno de “El Niño” alcanza su máximo desarrollo o pico de anomalías de temperatura de diciembre a febrero, por lo que se prevé que así ocurra durante el año en curso y perdure durante los meses de la primavera del próximo.

“Esta gran anomalía se desplaza hacia Sudamérica y después se generan unas ondas que hacen más profunda la capa de agua más caliente y se van desplazando hacia los polos, están pasando frente a las costas mexicanas del Pacífico, por lo que se esperaría que mantengamos temperaturas anómalamente altas”, describió el experto en Interacción Océano-Atmósfera.

A su vez, el investigador Benjamín Martínez López añadió que especialmente en septiembre pasado se registró incremento de la temperatura por efecto de “El Niño”. De proseguir esta tendencia, estamos ante la posibilidad de que este fenómeno sea uno de los más intensos que ha habido y esto se manifiesta con las corrientes de chorro, los nortes y las tormentas fuertes en elevadas latitudes, señaló el también académico del Grupo Cambio Climático y Radiación Solar.

La intensificación de la temperatura del agua oceánica, la absorción de CO2 (dióxido de carbono), así como la acidificación del líquido tienen también como repercusión el blanqueamiento de los corales, que, en el caso de zonas como Huatulco, se ha registrado pérdida de 100 por ciento; no obstante, en el litoral del país se ha estudiado su muerte en 80 o 90 por ciento, señaló Guillermo Horta-Puga, profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala.

“Lo que nos llama la atención es que suponíamos que ahora que baja la temperatura, acercándonos a fin de año y con el invierno, dejaríamos de ver corales blanqueados, pero no. Eso es algo inusitado, que nunca se había observado. Todavía no sabemos cuánto se perderá, pero la proporción es muy alta y la mayoría se han perdido entre 80, 95 por ciento o cien por ciento”, destacó el científico.

En tanto, Karina Ramos Musalem, académica del Grupo Interacción Océano Atmósfera, detalló que el calentamiento del océano favorece la deficiencia de oxígeno en capas profundas, afectando procesos que dañan a las bacterias y su metabolismo, lo cual genera problemas en las zonas costeras.

Esa situación será modulada por la capacidad del planeta para que el agua fría en la profundidad llegue a zonas más superficiales. Es necesario indagar cómo repercutirá la potencia de los vientos a la productividad primaria de las costas por el calentamiento global, precisó.

Más adelante, Julián Velasco Vinasco, académico del Grupo Cambio Climático y Radiación Solar, refirió que también se ha presentado el desprendimiento de grandes bloques de hielo que aportan agua dulce al océano, lo que podría generar un colapso de la corriente circular del Atlántico, que ya se documenta.

Proyecciones de investigación nos permiten anticipar qué sucedería si en 2070 se apaga esta corriente y observamos que llevaría a “pérdida de especies que no podría ser igualada con ningún evento climático del pasado”.

Contenido Relacionado

VIDEO: Va gobernador de Florida contra persona que abandonó a perro amarrado

El mandatario señaló que espera dar con el responsable y que caiga sobre él todo el peso de la ley

Por Redacción

VIDEOS: Así se ve el huracán Milton desde adentro

Un avión de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos captó las imágenes

Por Redacción

VIDEOS: Decenas de personas están atrapadas en una fábrica de hielo en Acapulco y piden ayuda

El paso del huracán John ha dejado daños incalculables en Acapulco, donde la gente se ha tenido que valer por sí sola para protegerse del desastre natural

Por Redacción

Acapulco enfrenta los daños por “John”

Aún diezmado por el paso de “Otis”, el huracán tocó tierra como categoría 3 en Guerrero

Por Redacción 

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Crimen de Estado en el crematorio del horror

  • El “diluvio” de aquel jueves que dejó a Juárez bajo el agua

  • Horror entre policías: Así encontraron 383 cadáveres en el crematorio Plenitud

  • Descubren más de 30 cadáveres amontonados en bodega

  • ¿Tienes un tiliche del que quieres deshacerte? En estas colonias estarán los puntos limpios el fin de semana

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Pleito contra juezas electas: Paloma vs Paty y Cynthia

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend