El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar reconoció que las 456 mil toneladas que anualmente ingresan al Relleno Sanitario Municipal (RSM), representan dinero que puede obtenerse de la separación y reciclaje de los residuos sólidos no peligrosos.
Dijo que la administración se tomará dos semanas para la publicación de las reglas de contratación de las tres empresas que prestarán el servicio de recolección de basura, así como la cuarta compañía que operará el manejo del Relleno Sanitario Municipal (RSM)
Por primera vez, desde que en el Ayuntamiento debatieron y autorizaron el proyecto, Pérez Cuéllar señaló que en el RSM ya no se va a aceptar la disposición de desechos industriales no peligrosos, ya que por normatividad tienen que ser depositados en celdas separadas; además de que insistió en que este manejo pudo haber causado los últimos incendios.
También reveló que antes de los 15 días previos al lanzamiento de la licitación, funcionarios de la Oficialía Mayor y Servicios Públicas, realizan un análisis para determinar la viabilidad financiera de operar el servicio de recolección con estaciones de transferencia de basura.
Indicó que la mayor preocupación es que este tema de las estaciones no les vaya a “cuadrar” en el manejo del presupuesto el año entrante.
“La verdad es que las estaciones de transferencia son una gran oportunidad para clasificar la basura y hasta para comercializar; hoy la pepena es muy desordenada, ya hay maquinas especializada para eso. Estamos en ese proceso. Yo espero que este mismo año estaremos presentando al Ayuntamiento una propuesta con relación a la clasificación y monetización de la basura a través de las estaciones de transferencia”, señaló.
El regidor Jorge Gutiérrez Casas (PRI) quien en el 2006 operó la subrogación de los servicios integrales de limpia del Municipio de Juárez, cuyo contrato recayó en la Promotora Ambiental de La Laguna S.A de CV. (PASA), señaló que tan solo las dos estaciones de transferencia de basura, equipadas con equipo de separación de residuos, tienen un costo aproximado a los mil millones de pesos.
El alcalde, por su parte, admitió que para garantizar el proyecto, podría recurrir a la solicitud de un crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras).


Bomberos extinguen noveno incendio en el Relleno Sanitario
Aún no determinan las causas del siniestro
Por Francisco Luján

Incendio en el Relleno Sanitario fue intencional: Yvasa
“Ha sido provocado por personas afectadas en sus intereses tras la llegada de una administración autónoma”, señala a través de un comunicado
Por Redacción

VIDEO y FOTOS: Así se ve el incendio del relleno sanitario desde las alturas
Una densa columna de humo surgió esta tarde desde el interior del basurero municipal, las llamas pudieran intensificarse debido a los fuertes vientos que se registran en la región
Por Redacción

Vuelve a incendiarse el relleno sanitario
A unos días de que se otorgó la renovación del contrato a la empresa que lo administra, se da un nuevo incendio
Por Redacción