• 30 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

Fotografía: Cortesía

Frontera

El “misterioso” proyecto del puente en construcción del que todos hablan pero nadie conoce

Norte Digital tuvo acceso a información solicitada por los mecanismos de transparencia que los entes públicos están obligados a revelar y esto es lo que encontramos

Por Francisco Luján | 2:34 pm 19 octubre, 2024

El 26 de septiembre pasado cuando el alcalde Cruz Pérez Cuéllar y altos ejecutivos de la empresa Ferrocarril Mexicano (Ferromex), pusieron la primera piedra del distribuidor vial Vicente Guerrero, Daniel González García, director de Obras Públicas (DGOP), apenas tres días antes había emitido un oficio en el que dejó constancia de que la dependencia a su cargo no contaba con “ninguna documentación” relacionada con la obra.

Entre las principales obligaciones de la DGPO está dictaminar y autorizar todos los proyectos de obra pública y privada que se ejecutan en la ciudad, por las cuales, además, se pagan impuestos al Municipio.

A través de la solicitud de información 080155924001126, presentada el 23 de septiembre, la Coordinación de Transparencia del Municipio recibió la solicitud para que fueran revelados el permiso de construcción del puente, antecedentes históricos del proyecto, los planos y los anexos correspondientes, las solicitudes presentadas ante las autoridades correspondientes, planos detallados del diseño y estructura del puente elevado y su paso a desnivel, estudios y demás documentos complementarios.

Tres días después, el 26 de septiembre, el titular de la DGOP, en respuesta suscribió que en esa Dirección “no obra documentación alguna relacionada con la construcción del puente y paso a desnivel en la calle Vicente Guerrero”.

Ese mismo día González García acudió como espectador de la colocación de la primera piedra en el crucero de las avenidas Vicente Guerrero y Francisco Villa en el Centro Histórico.

Las mentiras de González

El “misterioso” caso no acababa ahí, sino que también estaba en duda la veracidad de la respuesta de González García.

Mediante el oficio DGOP/0063/2024 enviado por Claudia Verónica Morales Medina, directora de Desarrollo Urbano (DGDU), pidió al director de Obras Públicas su “opinión técnica” con respecto a la construcción del distribuidor vial Vicente Guerrero.

Este oficio de la DGDU tiene fecha del 20 de septiembre de 2024, seis días antes de que González García respondiera a la solicitud de información en la que contestó que no tenía ningún documento bajo su poder.

En su respuesta, el titular de la DGOP, le respondió a la directora de Desarrollo Urbano que como resultado de diversas reuniones de seguimiento al proyecto de los pasos inferior y superior Vicente Guerrero, presentado por Ferromex, “en las que se han aclarado las inquietudes de esta Dirección General, consideramos que dicho proyecto es adecuado”.

Un pacto de silencio por escrito

El Municipio hasta este momento no ha dejado en claro bajo qué condiciones y cuáles son los estudios de impacto ambiental, vial y de protección civil que Ferromex debió presentar para obtener la autorización de la Dirección de Desarrollo Urbano, de acuerdo con la normatividad municipal.

Lo que sí está establecido es que el convenio de colaboración DGDU/028/2024, signado al día siguiente del arranque de las obras, fechado el 24 de septiembre, establece que el Municipio exenta a Ferromex del cobro de la licencia de construcción.

El documento cuenta con las firmas del alcalde Cruz Pérez, de Antonio Domínguez Alderete regidor de la Comisión de Hacienda y de Federico Stacpoole Gómez, representante de Ferromex, entre otros funcionarios.

Aunque se trató de un documento emanado de la DGDU, entre los firmantes se omitió la rúbrica de la directora de esa dependencia, Claudia Verónica Morales Medina.

Contenido Relacionado

Intensificará Gobierno municipal trabajos de bacheo

Anuncia alcalde que a partir del mes de septiembre se redoblaran los trabajos, toda vez que concluya la temporada de lluvias

Por Redacción

“El Colegio de Ingenieros no solo construye estructuras, construye comunidad”: alcalde

En el marco de la celebración del Día del Ingeniero en México, Cruz Pérez Cuéllar reconoció la labor que han desempeñado en favor de Ciudad Juárez

Por Redacción

Así va la remodelación del campo de beisbol Satélite

Obras Públicas da a conocer los avances en la rehabilitación de campo deportivo que forma parte de los proyectos ganadores del programa del Presupuesto Participativo 2024

Por Redacción

Colocan la primera piedra de lo que será la Cruz Roja en Salvárcar

Autoridades, empresarios y representantes de la organización internacional humanitaria se dieron cita para participar de este acontecimiento, que beneficiará a miles de juarenses en el suroriente

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Vinculan a proceso penal a segundo implicado en el caso de la Funeraria Del Carmen

  • Censan e injertan microchips a caballos

  • Ubican en poniente puntos rojos de tráfico humano

  • Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

  • Abiertas, 40 investigaciones por prostitución o pornografía, ligadas a trata de personas

  • Con acciones permanentes conmemoran el Día Mundial contra la Trata de Personas

  • Investigación de la CEDH por crematorio Plenitud apunta a Coespris y Protección Civil

  • Gobernadora y secretario de Salud federal dan seguimiento a estrategia de vacunación contra el sarampión

  • Miden PRI y Morena fuerzas por el control del Congreso; la disputa por los espacios de poder ya comenzó

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend