• 11 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: Norte Digital

Análisis y opinión

El juego de Jesús Gardea

Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Por Marlon Martínez Vela | 12:49 pm 3 octubre, 2024

El juego de Jesús Gardea

Marlon Martínez Vela

Jesús Gardea (Delicias, Chihuahua, 1939-Ciudad de México, 2000) es uno de los grandes escritores mexicanos y, por supuesto, de nuestro estado. Gardea creó su propio lugar mítico, tomando como referencia su ciudad natal que la convirtió en Placeres en su obra narrativa, un poco como lo habían hecho William Faulkner con Yoknapatawpha, Juan Carlos Onetti con Santa María y Gabriel García Márquez con Macondo. Gardea vivió varios años en Ciudad Juárez y desde acá escribió algunas de sus grandes obras.

Este escritor junto a Gerardo Cornejo, Ricardo Elizondo Elizondo y Daniel Sada, forma parte del inicio de lo que hoy se denomina la literatura del norte. El escritor chihuahuense recibió el Premio Xavier Villaurrutia en 1980 por Septiembre y los otros días; algunas de sus obras son Los viernes de Lautaro (1979), El tornavoz (1983), Sóbol (1985) y Donde el gimnasta (1999).

Esta vez les hablaré acerca de Juegan los comensales (1998), una de las últimas novelas de Gardea. Esta obra tiene una anécdota muy sencilla: se narra el momento en que ha terminado la cena en la casa de Ascensio y sus invitados (Morín, Surita, Fernández, Magaña, Ostos, Vidal y Celorio) hacen diferentes juegos que suponemos son habituales entre ellos: jugar con panes, servilletas, cucharas, manos, luces y desplazándose; eso es todo. No obstante, aquí empieza lo bueno, ya que no importa tanto la anécdota, sino la forma en que decide llevarla a cabo. Al final de eso se trata la originalidad en el arte, en este caso en la literatura, ya que todos los temas están tocados desde la antigüedad, desde las obras básicas de Occidente, la Biblia y Homero, todo estaba tratado, pero los juegos, como en Gardea, son los que han hecho las grandes aportaciones a la historia de la literatura.

En Juegan los comensales hay que poner atención a cada palabra porque, además de que no está narrada de forma tradicional, sino con base en hipérbaton y oraciones subordinadas hasta el cansancio, no hay explicaciones de espacio, detalles de personajes, de temporalidad, salvo escasos indicios, así que hay que poner mucha atención para saber si el adjetivo, usado como sustantivo en determinada oración, corresponde al párrafo anterior o a quince renglones atrás. Gardea, como en otras de sus obras, juega con el lector y con las posibilidades de la novela. Ahí está la invitación para leer a este gran escritor chihuahuense.

*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Juarenses y elementos de las fuerzas armadas, principales ganadores de la carrera “La Gran Fuerza de México“

  • Trabajará Municipio para traer más eventos de convivencia familiar: alcalde

  • Listas, las aeronaves que surcarán el cielo de Ciudad Juárez con la Gran Fuerza de México

  • Fuerza Aérea Mexicana fascina a los juarenses con su presentación en el 8 de Diciembre

  • La Gran Fuerza de México “toma” el Estadio 8 de Diciembre

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • La violencia campea en el suroriente; tiene 12 de las 20 colonias más violentas

  • Arrestaron en Jalisco a cinco mujeres que presuntamente extorsionaron a chihuahuense

  • Caso de negligencia dental pone en riesgo vida de menor

  • Con carrera deportiva empezó el evento La Gran Fuerza de México

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend