Aspectos como la equidad en la cobertura de noticias, la prohibición para transmitir publicidad o propaganda como si fuera información periodística, el derecho de réplica, el rechazo a las fake news, la igualdad de género y la vida privada de los candidatos, son algunos de los lineamientos que este sábado emitió el Instituto Nacional Electoral para todos aquellos medios de comunicación para el proceso electoral 2020-2021.
A nueve días del inicio del proceso electoral a nivel nacional, y a casi cuarenta días de que comiencen los preparativos de los comicios en Chihuahua, el máximo órgano electoral del país dio a conocer las reglas para la cobertura mediática de las precampañas y las campañas electorales.
Los lineamientos aprobados por el INE, y que fueron consultados entre concesionarios de radio y televisión, así como a profesionales de la comunicación, contiene los siguientes aspectos:
1.- La equidad y presencia en los programas que difunden noticias.
2.- Prohibición constitucional de transmitir publicidad o propaganda como información periodística y noticiosa.
3.- Las opiniones y notas informativas.
4.- El derecho de réplica.
5.- La vida privada de las y los candidatos.
6.- Promoción de los programas de debate entre las y los candidatos.
7.- No Discriminación.
8.- Igualdad de género.
9.- Violencia política contra las mujeres en razón de género.
10.- Candidaturas independientes.
11.- Reelección y
– Las noticias falsas (fake news) en los procesos electorales.
“El consejo general del INE aprobó los lineamientos generales, sin afectar la libertad de expresión y la libre manifestación de las ideas ni pretender regular dichas libertades” dijo el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.
“Estos lineamientos respetan la libertad de expresión, a la vez que abonan al cumplimiento de uno de los fines que tienen los medios de comunicación en las democracias, que es la representación de la pluralidad”, añadió.


Vigilarán con cámaras paquetes electorales y conteo de votos
Una vez que acabe la votación y vayan llegando los paquetes electorales su camino será supervisado con 30 cámaras de video a las que el público en general puede tener acceso
Por Redacción

La de hoy será la elección más “pesada” de la historia: 11 boletas por votante
Se estima que deberán marcar 103 opciones de juzgadores del ámbito local y 32 del federal
Por Alejandro Salmón

Es opaca, improvisada y manipulada la elección del Poder Judicial: Coparmex
Observación electoral es el último bastión para defender al Poder Judicial el 1 de junio, afirma el sindicato patronal
Por Carlos Omar Barranco

Hasta el 20 de mayo se podrá solicitar reimpresión de la credencial de elector
El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que el martes será el último día para solicitar la reimpresión de la credencial de elector previo a las elecciones del Poder Judicial
Por José Estrada