• 28 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Investigación

Congreso de Chihuahua gasta millones en discusión de iniciativas, no aterriza leyes

Don Mirone
Don Mirone

La revelación campañera en la elección judicial

Frontera

El fluir del tiempo en la Nueva Central

Desde hace 60 años el negocios forma parte de la identidad del Juárez del ayer y del de hoy; en él confluyen personajes de la vida fronteriza actual y pasada

Por Luis Villagrana | 2:43 pm 7 marzo, 2021

Al entrar, el tiempo fluye en otra dimensión. No presiona ni se acelera.
Los mosaicos amarillos y azules; sus muros gigantes forrados de un rojo calizo en las partes altas; los medallones de yeso en el techo; los viejos y los jóvenes; la inmensa barra y el campaneo de cucharas, el murmullo, todo sostiene al tiempo y lo hace bello, es la memoria de 60 años.

la Nueva Central

Los juarenses que cruzaban a El Paso con la esperanza de trabajar en el “fil”; las jóvenes señoras rumbo a las colinas de Coronado a limpiar las mansiones; los trabajadores de Correos, los políticos necesitados de pueblo, artistas esnob…todos tienen un recuerdo.

Las familias completas los domingos, los viajeros que seguían al País de la Ilusión, los ´coyotes´ cuando eran héroes y no villanos, los insomnes ansiosos de sueños, todos tocaron base en la cafetería La Nueva Central, desde 1958 con su servicio eterno: las 24 horas.

La resistencia de la identidad

El referente cultural, “el norte identitario” de Ciudad Juárez, hecho de adobe y enmarcado en su frente con grandes cristales, estuvo a punto de ser derrumbado, junto con todo lo que había en esa manzana, en la avenida 16 de Septiembre 222, pero un colectivo cultural batió armas y lo impidió.

El olfato es un órgano de la memoria que se deleita con el aroma del tiempo, porque concentrarse en él es un arte olvidado, y cuando te sientas ya sea en la barra o en los sillones se puede oler el café tostado, la vainilla que se mece como suave ola en el aire, el pan todavía en el horno: las marranitas, los simones y los ojos de Pancha, eso en los amaneceres rojos y naranjas fusionados de soliluna.

La planeación desde La Central

En este año del ´58, el presidente municipal de Juárez, Aureliano González, se traía a todos los miembros del cabildo a cafetear a La Nueva Central, ahí pretendían enderezar el inicio del desarrollo urbano naciente, con el recién creado Consejo Municipal de Planeación.

Cuando al poniente parecía que la luna caía en una inmensa fosa rojiza y el sol emergía con un color naranja, en los veranos de las cinco y media de la mañana, aunque a veces desde las cuatro de la madrugada, los juarenses de antaño sacudían la modorra con un café con leche en vaso alto, nada de taza chaparra. Se espabilaban para cruzar a El Paso, por el Puente de la Juárez.

Ahí, en la Stanton o en la misma calle de El Paso, esperaban las camionetas de redilas que los llevaban a los campos de Ysleta, a la pizca del chile serrano, a la cosecha del melón, a la recolección del algodón, arrancado con las manos agrietadas, por los cardos filosos.

En 1958 nació la Nueva Central

Ese enero de 1958 el periódico El Continental anunciaba como carnaval la aprobación de la construcción de la primera “sodera”, la Embotelladora de Juárez que se alzaría en un edificio de dos plantas, con bodega, talleres y una caldera, donde se envasaría la Pepsi-Cola.

la Nueva Central

En agosto del 58, abrió sus puertas la cafetería La Nueva Central, un profundo bodegón que abarcaba la farmacia Cruz Verde, la zapatería La Condesa y el café El Republicano, espacios que fueron ocupados por los propietarios del nuevo negocio, Francisco Lay Yepo y Enrique Wong.

Entonces venían de Jalisco los primeros ´coyotes´ acompañados con los primeros ´pollitos´ que iban a Los Ángeles a encontrarse con el American Dream; también los braceros autorizados, los trabajadores de gobierno; todos comían platillos chinos, auténticos; las corridas de caldo de res y mole graneado de ajonjolí o simplemente un café lechoso, famoso en la ciudad.

Pernoctar en la cafetería

Años después, por allá de 1972, doña Rafaela Domínguez, entonces joven señora, tomaba de la mano al más pequeño de sus hijos, para pernoctar en la cafetería; ella un café con pan dulce, el nene, huevos revueltos con jamón y un vaso de leche gigante con dos panes, luego.

Enfilaban rumbo a las montañas de El Paso, las zonas donde vive la high social class; ella para hacer limpieza, el peque a leer las historietas de Kaliman, Memín y libritos de Julio Verne con estampas entre sus páginas, todas vendidas en los puestos cercanos a La Nueva Central.

Señal de identidad

Cuando en años recientes un alcalde juarense intentó derrumbar toda la manzana en la que se ubica la cafetería pero personas del medio cultural y juarenses en defensa de su derecho a la nostalgia, agrupados en el colectivo “Rescatemos Juárez”, se atravesaron y lo impidieron.

Desde entonces no se detiene, ni con la pandemia. Ya no con su servicio las 24 horas, pero sí en días festivos y de guardar. Desde hace 60 años La Nueva Central es una señal honda de identidad, llena de tiempo y sostenida por el tiempo repleto de recuerdos.

Contenido Relacionado

Habrá mayor inversión federal en Juárez, tras ser designada “polo de desarrollo”

La ciudad fue seleccionada para ser uno de los pilares del Plan México, por su potencial de crecimiento económico, social y cultural y por su ubicación estratégica en la frontera norte

Por Francisco Luján

Plantean interconectar el 911 de Ciudad Juárez y El Paso

Buscan reducir los tiempos de respuesta y beneficiar a la comunidad fronteriza

Por Redacción

dólares, casa de cambio, Ciudad Juárez

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio

Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado

Por Carlos Omar Barranco

En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?

El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • “Inspector” IMPI notifica cobros por derechos de autor a empresa

  • Vinculan a proceso a “cobracuotas” que atacaban en puente internacional

  • La revelación campañera en la elección judicial

  • Asaltantes 3, Policía 0: roban a usuaria de banco, el tercer hecho esta semana

  • Distribuyen documentos electorales por redes sociales, son falsos, aclara IEE

  • Van a negocios a cobrar derechos por música, Canaco acusa extorsión

  • Amonestarán al recaudador de rentas si no responde a denuncia por violencia política de género

  • En pleno Día del Perro sin Raza, abandonan a 4 cachorros

  • Anuncia presidenta Sheinbaum acción penal por retención de agua en rancho de Duarte

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • El Rey Carlos, el lomito que hoy domina las redes sociales
  • Van a negocios a cobrar derechos por música, Canaco acusa extorsión
  • Anuncia presidenta Sheinbaum acción penal por retención de agua en rancho de Duarte
  • Cuando tus padres son quienes te enrolan en el delito
  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend