• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Especiales

El eterno sendero de la desidia: reportan obras inconclusas en varios tramos del bulevar Independencia

El Gobierno Municipal y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento mantienen trabajos inconclusos desde el cruce con la avenida De las Torres hasta la Talamás Camandari

Por José Estrada | 12:06 pm 25 julio, 2024

El bulevar Independencia es una de las vialidades más importantes de la ciudad, gracias a ella, miles de conductores del suroriente están comunicados de un lado a otro, desde el eje vial Juan Gabriel hasta la avenida Manuel Talamas Camandari.

En los últimos años se han realizado distintos trabajos para mejorar la conectividad de esta zona, mayormente utilizada por la industria maquiladora para transportar sus mercancías e insumos por la ciudad.

Sin embargo, un recorrido hecho por una lectora de Norte Digital, constató el abandono en el que se encuentra esta vialidad y los potenciales peligros que existen para la ciudadanía.

Pocos metros después del cruce del bulevar Independencia y la avenida Francisco Villarreal Torres, de sentido poniente a oriente, se vislumbra sobre el carril derecho una línea de conos anaranjados que se extiende por más de 100 metros en la banqueta, justo al lado de una empresa maquiladora.

Tres montones de tierra se vislumbran a lo lejos, y al acercarse, una manta azul que dice “Obra en Proceso” y los logos de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, nos indica quiénes son los responsables de obstruir este carril.

Pero no hay trabajadores ni maquinaria. Nadie vigila estas obras, por llamarles de alguna manera. Se observa un agujero con una tubería expuesta y montones de basura, la mayoría proveniente de recipientes desechables de alimentos.

La escena se repite en los tres hoyos que hay sobre este cruce, en menos de 100 metros. Según testimonios, estos agujeros no son recientes, sino que ya tienen hasta meses en los que simplemente los empleados abrieron la tierra y ya nunca han vuelto a terminar lo que sea que estuvieran haciendo en el lugar.

El tan ambicioso, tan atrasado y tan eterno distribuidor vial

Hace poco más de un mes, se hizo un recorrido por la zona para verificar las condiciones en las que se encontraba la titánica construcción que tiene como objetivo reestructurar toda la circulación que hay en este cruce de la ciudad, pero no se observaron avances significativos.

Persisten retrasos en distribuidor vial Talamás Camandari y bulevar Independencia

En una calurosa mañana de junio, se observó a obreros colocando vigas que servirán para la estructura de uno de los 4 puentes a desnivel que se edificará en este punto. En el regreso, apenas y se observaron avances, pese a que hay trabajadores y maquinaria trabajando a marchas forzadas.

En el proyecto original, que comenzó su construcción en octubre del año pasado, se contemplaba que para estas fechas ya estuvieran colocándose los detalles finales para inaugurar la obra. Sin embargo, todo parece indicar que no estará listo ni para cuando termine el verano.

Problemas para la conexión de los servicios del gas, agua potable y electricidad, han sido los culpables de que esta obra se retrase de manera indefinida. El 21 de julio, el Gobierno Municipal anunció que la circulación del bulevar Independencia hacia la Talamás Camandari quedará cerrada por 21 días debido a “obras de rehabilitación”.

Hasta este momento, las autoridades no han anunciado una fecha concreta para que concluyan los trabajos. No obstante, quienes tienen que sortear a pie las maquinarias y escombros para tener que llegar al supermercado que está en dicho cruce, esperan que este martirio termine más pronto que tarde.

¡Por si faltaba algo! La fuga de aguas negras adornada con margaritas

Avanzando por la avenida Manuel Talamás Camandari, en dirección hacia la colonia Mezquital, se encuentra el semáforo con el cruce de la calle Fundadores, en el que un fuerte olor y un enorme cuerpo de agua llaman rápidamente la atención.

El hecho de que ya haya margaritas silvestres y la banqueta este teñida de un color verdoso, nos indican que esta fuga no es nueva ni derivada de las recientes lluvias en la ciudad; es una problemática permanente que la Junta de Aguas ha decidido abandonar.

¡La JMAS, siempre presente!

De la misma forma, en el camellón central de la Talamás, trabajadores de la JMAS dejaron un cuarto hoyo en el suelo, parecido a los del bulevar Independencia, donde solo dejaron tuberías expuestas, a su suerte, con la esperanza de que no haya algo que las dañe y provoque más problemas para la circulación.

En este punto, ni siquiera se tomaron la molestia de poner la manta que anuncia que son obras de la descentralizada, solo hicieron el orificio en el suelo y dejaron todo arrumbado.

Para los vecinos, y la lectora que compartió un video en el que describe las dificultades para transitar por esta zona, es de vital importancia que estos problemas se solucionen de manera urgente, debido a que ya ha tenido que hacer reparaciones en su vehículo al tratar de sortear el sendero de la desidia que se extiende en su camino para llegar a su destino.

Contenido Relacionado

Dique Plutarco Elías Calles podrá retener 4.5 mil metros cúbicos de agua

Reporta JMAS que, de presentarse otra lluvia de fuertes dimensiones, esa estructura podrá controlar las corrientes y evitar otro desastre

Por Redacción

Rehabilitación del dique Plutarco Elías Calles permitió contener lluvias en horas recientes: JMAS

Los trabajos de rehabilitación y limpieza realizados en toda una semana de trabajo por personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, se logró sacar 3 mil 950 toneladas de basura, afirmó el director de Obras de la descentralizada

Por Redacción

Riesgo, si llega misma cantidad de agua que vez pasada: JMAS

Aunque ya se terminó de limpiar el dique de la Plutarco Elias Calles, el retraso en la construcción de la presa filtro 2, sigue siendo factor de peligro

Por Carlos Omar Barranco

¿Te interesa aprender plomería? La JMAS ofrece un curso gratis

Tiene como finalidad generar un beneficio directo para los asistentes, ya que les permite desde ahorrar en reparaciones menores del hogar hasta una posible fuente de empleo

Por Redacción

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend