Una experiencia diferente, para toda la familia y gratuita, estará disponible a partir del 17 y hasta el 21 de agosto en el Parque Central Oriente, se trata del Domo Bicentenario, actividad cultural que llega a esta ciudad fronteriza como parte de los festejos por los 200 Años de Chihuahua como entidad federativa.

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Cultura invitó a los juarenses a visitar el Domo, que permanecerá abierto al público del en las fechas y lugar señalados, en un horario de las 18:00 a las 22:00 horas.
¿En qué consiste el Domo Bicentenario?
A través de proyecciones de 180 grados, el Domo Bicentenario ofrece un recorrido visual por los lugares más emblemáticos de Chihuahua, con la exposición de sus ocho regiones culturales: Desierto, Conchos-San Pedro, Llanos Centrales, Sierra-Norte, Sur, Frontera, Sierra Tarahumara y Paquimé.
Esta experiencia busca llevar a la reflexión a los visitantes, sobre la riqueza cultural con que cuenta el estado y a sensibilizarlos sobre la importancia de preservar las tradiciones, para crear un espacio donde la tecnología y la cultura se unen para ofrecer una nueva perspectiva sobre el patrimonio de Chihuahua.
El Parque Central Oriente se ubica en las avenidas Teófilo Borunda y Tecnológico.






Las regiones culturales y los municipios que abarcan:
- Desierto: Aldama, Chihuahua, Coyame del Sotol, Manuel Benavides y Ojinaga
- Conchos-San Pedro: Aquiles Serdán, Camargo, Delicias, Julimes, La Cruz, Meoqui, Rosales, San Francisco de Conchos y Saucillo
- Llanos Centrales: Bachíniva, Carichí, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Dr. Belisario Domínguez, Gran Morelos, Namiquipa, Riva Palacio, San Francisco de Borja, Santa Isabel y Satevó
- Sierra–Norte: Gómez Farías, Guerrero, Madera, Matachí, Moris, Ocampo y Temósachic
- Sierra Tarahumara: Balleza, Batopilas, Bocoyna, Chínipas, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Maguarichi, Morelos, Nonoava, Urique y Uruachi
- Sur: Allende, Coronado, El Tule, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Jiménez, López, Matamoros, Rosario, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Valle de Zaragoza
- Paquimé: Ascensión, Buenaventura, Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Janos y Nuevo Casas Grandes
- Región Frontera: Ahumada, Guadalupe, Juárez y Práxedis G. Guerrero
Para mayores informes www.facebook.com/CulturaChih. Consulte la cartelera en: www.culturachihuahua.com.


Centro de Convenciones o no, rehabilitan Parque Central
Reportan avance del 80% en los trabajos de drenado y 90% en la limpieza en los cuerpos de agua
Por Redacción

Desde hace año y medio, Fideicomiso sabía que Parque Central no es viable para Centro de Convenciones
Dejaron correr la discusión pública sobre la posibilidad de construirlo ahí, sabiendo que SDUE ya había dicho que no; pretendían que les dieran más de 100 mil metros cuadrados del lado oriente
Por Carlos Omar Barranco

Advierten malos olores en Parque Central por restauración de lago
Realizan tareas de limpieza en ese cuerpo de agua y remueven sedimentos, lo que causa hedores, informa administración de ese espacio
Por Redacción

Evaluará el Municipio cuál es el mejor lugar para construir un centro de convenciones para la ciudad
El alcalde se desistió de optar por un plebiscito y propuso una nueva alternativa que bajará la presión pública sobre el destino del Parque Central
Por Francisco Luján