El próximo domingo 25 de junio, los juarenses podrán decidir entre los 327 proyectos que integran el paquete de obras que podrán realizarse gracias a los recursos provenientes del Presupuesto Participativo 2023.
Por esta razón, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, invitó a la ciudadanía a participar y acudir en familia, ya que tanto niños como adultos podrán hacer la elección del proyecto que consideren debe cristalizarse durante este año.
La invitación la realizó durante la conferencia de prensa que ofrece cada semana en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal.
El alcalde pidió a los ciudadanos salir a votar a los 121 centros de votación que estarán instalados de forma estratégica para que todos los ciudadanos, incluso menores de edad, puedan emitir su voto, reiteró.
El presidente municipal mencionó que aún continúan inaugurándose obras que se construyeron con recursos del año pasado; sin embargo, consideró que para esta edición se realizarán con mayor prontitud.
¿Cómo, cuándo, dónde y quiénes pueden votar?
El propio alcalde indicó que los 121 centros de votación estarán abiertos el domingo desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde; 70 de ellos son escuelas, 5 bibliotecas, 10 tiendas S-Mart, tres ubicaciones del Instituto Municipal de las Mujeres, 32 Centros Comunitarios y la Plaza de Armas en el Centro Histórico.
Destacó que la ciudadanía puede ingresar directamente a la página de internet del Gobierno Municipal, en el apartado de Presupuesto Participativo o directamente a esta liga https://www.juarez.gob.mx/participacion-ciudadana/presupuesto-participativo-2023/ para conocer los proyectos seleccionados, la ubicación exacta de las mesas receptoras que incluso cuentan con mapa interactivo para una mejor ubicación.
Los votantes pueden ser personas de seis años de edad en adelante, los adultos deben acudir con una identificación oficial y en el caso de los menores con su Clave Única de Registro de Población (CURP), se informó.
Los participantes podrán elegir tres proyectos de su elección en boletas electrónicas, las cuales han sido previamente supervisadas para un funcionamiento optimo el día de la elección, apunta el comunicado.
(mr)


Auditoría de la ASE no encontró irregularidades en el Presupuesto Participativo: Cruz
El alcalde señaló que los señalamientos de este tipo se sostendrán durante todo el proceso preelectoral que se encuentra en proceso
Por Francisco Luján

Pérez Cuéllar promete hacer justicia a la colonia Josefa Ortiz de Domínguez
Otros 24 proyectos que se acogieron al programa de Presupuesto Participativo 2022 siguen en espera de ser concretados
Por Francisco Luján

Municipio no olvidó pavimentar la calle Cafeto… el presupuesto no alcanzó
Los vecinos ganaron la asignación de recursos para la pavimentación de una sección de la vialidad, dentro del Programa Presupuesto Participativo 2022
Por Francisco Luján

Nueva convocatoria para Presupuesto Participativo sería en diciembre
La votación será en el mes de abril
Por Gabriel Reyes