La jornada del Presupuesto Participativo continúa su marcha, y en algunos puntos de la ciudad, como la mesa receptora ubicada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) hay fila de hasta 30 minutos para votar.
En recorridos hechos por Norte Digital, se observó que este es uno de los puntos con mayor participación de esta jornada.




En este lugar se pudo observar como, desde alumnos de la universidad, padres de familia acompañados de sus hijos y adultos mayores, participan de esta jornada para seleccionar los proyectos que recibirán financiamiento por parte del Presupuesto Participativo 2024.
Más de 20 personas son las que se encuentran atendiendo a las diferentes personas que llegan a este recinto para realizar el voto.
Sin embargo, algunas personas fueron trasladadas a un punto cercano de votación debido a que superaba la capacidad de este lugar.




Pese a que ha habido algunas breves fallas informáticas en las computadoras, y algunas personas que iban a votar, pero que ya aparecían registradas, la jornada ha continuado sin mayores inconvenientes.
Se informó que aquellos que deseen ser parte de esta votación tendrán hasta las 6 de la tarde para escoger los 4 proyectos predilectos para ser parte del Presupuesto Participativo 2024.


Autorizan cheques para escuelas mejores perdedoras del Presupuesto Participativo
La Comisión de Hacienda dio luz verde para que la Administración transfiera 150 millones de pesos del gasto del Municipio, en beneficio de los planteles educativos
Por Francisco Luján

Ofrecen hasta 2.5 mdp para desarrollar proyectos de ciencia, tecnología y empresariales
Pueden solicitar fondos desde investigadores hasta centros de investigación, escuelas, emprendedores, empresas y personas morales
Por Redacción

Estas son las escuelas que se beneficiarán con el Presupuesto Participativo 2025
El alcalde Pérez Cuéllar, mencionó que se han rehabilitado 507 escuelas públicas de la ciudad con recursos municipales, más los planteles que se verán favorecidos a través de este programa
Por Redacción

Proyectos perdedores del Presupuesto Participativo podrán concretarse; les asignarán 220 mdp
Se eligieron los proyectos de rehabilitación de escuelas, parques, calles y alumbrado público
Por Francisco Luján