• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién quiere un yonque en su calle?

Fotografía: José Zamora

Frontera

El difícil camino de Niko Liko

En tétrico sótano, entre ratas y polvo, el animador infantil daba alegría a los niños de Juárez, aunque también recibía insultos de vez en cuando

Por Luis Villagrana | 1:53 pm 7 febrero, 2021

En un sótano casi tétrico que durante algún tiempo sirvió como bodega hasta que un incendio le arrancó las formas; al fondo, entre el merodear silencioso de ratas descomunales, estaba el pequeño camerino de Niko Liko. Sobajado en sus inicios y ahora icono en Ciudad Juárez.

Niko Liko payaso

Lúgubre en su interior lleno de trapos de payaso, había un pedazo de espejo enmohecido clavado en la pared, en donde don Antonio Gaytán Muruato se transformaba a diario en el personaje de entretenimiento y diversión de los niños juarenses.

Así fue desde sus inicios en 1972 y así era todavía hasta 1987. En una paradoja extraña, se preparaba en penumbras para darle luz a la alegría y a las sonrisas de los niños. Niko Liko obraba con vocación.

“Muchas veces me devolvía cuanto entraba al sótano. De entre la oscuridad salían unas ratotas tan grandes que ni me animaba a entrar”, contó el animador infantil, cuando en 1987 le asignaron por primera vez un camerino más adecuado y ya no en el subterráneo.

Cuatro trajes de payaso

La trayectoria artística de Niko Liko combinaba, curiosamente, la tenacidad en el trabajo y la carencia de recursos materiales, dos condiciones que lo acompañaron durante muchos años sin que menguara su vocación.

Niko Liko payaso

El ahora famoso payaso, recién cumplía 15 años de trayectoria artística como personaje de los niños y su programa se hacía con lo que había y no se interrumpía nunca.“Con cámara, un micrófono y muchas ganas de trabajar”, así lo contaba.

No se derrotaba por las carencias: en sus quince años, solo tenía cuatro trajes: el primer traje consistía en un saco gris con solapas verdes y con el gallo distintivo de Canal 5; los siguientes tres fueron más estilizados, de color rojo y amarillo, máscara y guantes blancos, y sombrero amarillo.

Las injurias

No fue fácil meterse de animador infantil, reconoció Antonio Gaytán Muruato, nombre real de Niko Liko.

Al principio, por allá del 72 existía en Canal 5 un payasito llamado Bin-Bon, que había trabajado como ayudante del célebre Bozo, pero era acusado de discriminar a los niños.

Fue entonces cuando Pedro Meneses, buscó un sustituto y halló a Niko Liko, que en su debut fue algo áspero, porque muchos adultos, impuestos a los payasos tradicionales, le enviaban cartas burlándose de él:
“Ridículo. No sé cómo te apareces en la televisión con esa cara tan fea”.
A veces iban más allá, al lanzarle improperios, en los saludos tradicionales por teléfono que el animador estilaba hacer a micrófono abierto.

Y no solo eso. En la escuela, los hijos de Niko Liko eran objeto de burlas. Los ridiculizaban y les gritaban groserías. Pero los niños no sabían la causa. Y es que el animador, durante los primeros meses de su carrera, ocultó la verdad a familiares y amigos.

Sus hijos más grandes le pedían que abandonara su profesión y estuvo a punto de ceder, pero ganó la vocación y se mantuvo firme, lo cual fue reconocido, porque con el tiempo las burlas se convirtieron en respeto.

Niko Liko siguió sin rendirse. Su programa, lejos de perder popularidad aumentó de raiting. Al principio duraba solo media hora y terminó con dos horas, con el logro de no recurrir a las bufonadas de los payasos tradicionales.

Contenido Relacionado

“Juárez en la Juárez” la propuesta para divertirse en las fiestas del 5 de Mayo

El próximo sábado 3 de mayo se llevará a cabo el evento que busca brindar a la comunidad fronteriza un espacio familiar lleno de diversión, música y gastronomía

Por Redacción

Encabeza Juárez estadística de VIH, sin contar la cifra negra

Más de la mitad de casos confirmados en el estado están en esta frontera

Por Carlos Omar Barranco

Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo

Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves

Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México

Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend