• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La trampa partidista con los observadores electorales

Panorama

El día en que los medios se autocensuraron por “petición” de Calderón

Durante ese lapso, los principales medios de comunicación mexicanos claudicaron en su más elemental tarea, que es la de informar

Por Antonio Flores Schroeder | 12:02 pm 26 diciembre, 2022

La violencia de la “guerra contra el narcotráfico” durante la administración del panista Felipe Calderón, alcanzó sus peores momentos entre 2010 y 2011.

Durante ese lapso, los principales medios de comunicación mexicanos claudicaron en su más elemental tarea, que es la de informar.

Un trabajo periodístico de Proceso recuerda como en marzo de 2011 y ante la petición presidencial para mitigar y minimizar la información sobre asesinatos y enfrentamientos entre los cárteles, dueños de comunicación suscribieron el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia.

“Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador y al ser cuestionado sobre el discurso de odio que se ha realizado cada mañana contra los medios y periodistas, el mandatario reprochó los señalamientos y afirmó que sí hubo un momento cuando se unificó un criterio editorial, cuando el 24 de marzo de 2011, fue firmado por 715 medios de comunicación la solicitud de Calderón para que formaran “parte de su estrategia” y así poder “autorregular” sus contenidos”, agregó la revista en su sitio digital.

La invitación a los medios, según Proceso, la hizo el empresario Claudio X. González en nombre de la Fundación Televisa.

“En prima fila estuvieron los conductores de los principales espacios informativos: Javier Alatorre, José Cárdenas, Jorge Fernández Menéndez, Ciro Gómez Leyva, Adriana Pérez Cañedo, Óscar Mario Beteta, Leonardo Curzio, Pedro Ferriz de Con, Carlos Puig, Denise Maerker y Joaquín López Dóriga”, indica la información.

El decálogo firmado

Estos fueron los 10 puntos que se firmaron en aquel momento por 715 medios de comunicación en el país.

1.- Tomar postura en contra.

2.-No convertirse en vocero involuntario de la delincuencia organizada.

3.-Dimensionsar adecuadamente la información.

4.-Atribuir responsabilidades explícitamente.

5.-No prejuzgar culpables.

6.-Cuidar a las víctimas y a los menores de edad.

7.-Alentar la participación y la denuncia ciudadana.

8.-Proteger a los periodistas.

9.- Solidarizarse ante cualquier amenaza o acción contra reporteros y medios.

10.- No interferir en el combate a la delincuencia.

Contenido Relacionado

La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar

El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador

Por Redacción

Sexenio obradorista castigó y provocó un rezago de hasta tres años a la educación: Académico

Sergio Armendáriz, director de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) en Ciudad Juárez, dice que

Por Hugo Chávez

López Obrador seguirá al mando a través de su hijo: Xóchitl Gálvez

La excandidata presidencial señala que será difícil que Sheinbaum se sacuda a AMLO porque es un hombre demasiado poderoso y controlador

Por Hugo Chávez

AMLO regala moneda conmemorativa por sus mañaneras

López Obrador obsequió medalla a los periodistas que cubrieron sus conferencias durante su gestión

Por Redacción 

Primary Sidebar

Lo + leído

  • La trampa partidista con los observadores electorales

  • VIDEO: Hombre salva a su familia, pero pierde la vida al caer de globo aerostático en llamas

  • La violencia campea en el suroriente; tiene 12 de las 20 colonias más violentas

  • Se entregan familiares de El Chapo Guzmán a las autoridades de EU

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Ciudad Juárez llega a los 21 contagios de sarampión

  • VIDEO: Policías de Nuevo México enfrentaron a dos niños de 7 y 9 años armados con una pistola

  • Arrestan en puente internacional en Brownsville a una agente del MP en posesión de 184 mil dólares

  • ¿Por qué podrían incrementar el secuestro, la extorsión y el robo con violencia en Juárez?

  • Con ayuda de policías municipales mujer da a luz en su vivienda en Praderas de Henequén

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend