A pesar de compartir la misma duración que diciembre, enero despierta una curiosa percepción en muchas personas: la sensación de ser un mes infinitamente largo. ¿Cuál es el misterio detrás de esta peculiar percepción que se repite año tras año? Aunque ambos meses comparten el mismo número de días, enero parece presentarse como una travesía más ardua y extensa. ¿Por qué ocurre esto?
El motivo por el que enero puede parecer un mes tan largo
Parte de la culpa recae en las festividades de Navidad que dominan diciembre. Durante este mes, las celebraciones nos sumergen en un estado de bienestar, estimulando la producción de dopamina en nuestro cuerpo. Este aumento en la “sustancia química de la felicidad” acelera nuestro reloj interno, creando la ilusión de que el tiempo vuela. Sin embargo, enero nos devuelve a la rutina: regreso al trabajo, preocupaciones, gastos y, en muchos casos, aburrimiento.
Según un investigador del University College de Londres citado por NewStatesman America, esta transición de la euforia festiva a la realidad cotidiana provoca la sensación de que enero es un mes interminable. Este fenómeno psicológico se enraíza en la forma en que nuestro cerebro procesa el tiempo. Cuando disfrutamos de momentos felices, el tiempo parece escaparse velozmente; en cambio, en situaciones de aburrimiento o desafíos, se nos hace eterno.
Además, enero nos enfrenta a la escasez de horas de luz, a pesar de que los días comienzan a alargarse. La combinación de la vuelta a la rutina y la falta de luminosidad contribuye a la percepción de que el primer mes del año es el más largo y desafiante, aunque objetivamente no lo sea
La solución para contrarrestar este efecto podría ser más simple de lo que pensamos. En lugar de dejarnos llevar por la apatía, el descontento o la monotonía, podemos buscar actividades que nos alegren el mes. Practicar deporte, apuntarnos a clases interesantes o unirnos a grupos de conversación son opciones que pueden mantenernos más contentos y comprometidos, haciendo que enero pase más rápido y contrarrestando la sensación de que es un mes interminable. La clave está en estimular nuestra mente y encontrar momentos de alegría que rompan la monotonía invernal.


¡La maldita pirotecnia! Niña perdió la vista por explosión de “cuete”
La menor fue internada en Poliplaza Médica, donde la intervinieron, pero no pudieron salvarle la visión; sin detenidos por disparar en año nuevo
Por Teófilo Alvarado

Hasta el jueves vuelven a la Presidencia Municipal
Solo los servicios de seguridad y emergencia estarán activos; el año empezará con estímulos y descuentos al impuesto predial
Por Francisco Luján

Habrá mano dura contra quienes celebren el nuevo año con armas y pirotecnia: SSPM
Las denuncias serán recibidas al número del Centro de Respuesta de Emergencia Inmediata (CERI) 911; los detenidos serán consignados ante las autoridades competentes
Por Francisco Luján

El pavo y el pino son tradiciones navideñas, ¿por qué?
Te detallamos datos interesantes de estas dos costumbres esenciales durante estas festividades, cuya esencia es ahora multicultural
Por José Estrada