• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Fotografía: Norte Digital

Análisis y opinión

El corazón de las tinieblas

Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Por Marlon Martínez Vela | 11:39 am 15 mayo, 2025

Hay novelas influyentes no solo para la literatura, sino para otras artes, como el cine, en este caso me refiero a El corazón de las tinieblas, la cual influyó para que Francis Ford Coppola realizara una de las películas más importantes e impresionantes de finales del siglo XX: Apocalipsis ahora (Apocalypse Now, 1979). Joseph Conrad (Berdichev, Ucrania, 1857-Bishopbourne, Reino Unido, 1924), fue un escritor de origen polaco que adoptó la lengua inglesa para escribir sus obras, entre las que se cuentan Lord Jim (1900), Nostromo (1904) y El corazón de las tinieblas (1899).

Precisamente de esta última obra es de la que quiero hablarles. Primero que todo hay que agradecer la traducción de Sergio Pitol, porque sin duda, las obras cobran mayor riqueza cuando es otro escritor quien traduce. En esta novela se narra la historia de Charlie Marlowe, quien es encargado por una compañía británica para buscar a Kurtz, comerciante de marfil en la África profunda. Lo que se ve en el viaje es el constante contraste entre el mundo occidental y ese mundo africano tan diverso, que antepone, como discurso decimonónico, la civilización ante la barbarie.

En el viaje, Marlowe escucha varias versiones de cómo es Kurtz, a quien aquel no conoce y en la medida en que se interna a lo más inhóspito, la figura de este último va creciendo más y más hasta convertirse casi en una leyenda. Los que hablan de él lo mencionan como alguien muy inteligente, audaz, temible y quien se impone con su autoridad, con solo el uso de su voz, casi como si se tratara de alguien mítico o divino. Marlowe, a su vez, se va llenando poco a poco de lo salvaje de la naturaleza.

Por supuesto que en la novela se encuentra una gran crítica al modelo explotador británico en contra de los lugares menos “desarrollados” o “civilizados”; al final quienes terminan cometiendo las mayores tropelías son justamente los británicos, además, en la obra podemos encontrar una especie de principio poético del propio Conrad: “para él la importancia de un relato no estaba dentro de la nuez sino afuera, envolviendo la anécdota de la misma manera que el resplandor circunda la luz, a semejanza de uno de esos halos neblinosos que a veces se hacen visibles por la iluminación espectral de la claridad de la luna”. Esto es, importa más el cómo que el qué, más cómo se cuenta una historia, que de qué se trata. Ahí está, pues, la invitación para internarse en El corazón de las tinieblas.

* Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Hallan tres cuerpos desmembrados al suroriente de la ciudad

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Así fue como detuvieron la ‘limpia’ de ‘Artistas Asesinos’

  • Guerra de pandillas, generada por el narcomenudeo y el cristal: SSPE

  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala

  • El padrastro de Jasiel Giovanny se encuentra aislado en el Cereso femenil: Loya

  • Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

  • Lo sentencian a más de 33 años de prisión por violar a una adolescente

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

  • ¿Será el 2019 otro año de impunidad de César Duarte?

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend