• 02 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Fotografía: Cortesía

Frontera

El combate al vapeo: la otra lucha en el  Día Internacional sin Tabaco

Alertan por los efectos dañinos a la salud y el poder de adicción del vapeador

Por Francisco Luján | 3:54 pm 31 mayo, 2023

Autoridades municipales y sanitarias conmemoraron hoy el Día Internacional Sin Tabaco, esta vez con la certificación de la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez como un espacio libre de humo de cigarro.

Este año, las mismas autoridades declararon también  la guerra al cigarro electrónico o vapeador, sobre el cual alertaron por sus efectos dañinos a la salud y su poder de adicción.

Más de 43 mil adolescentes han tenido la experiencia de un cigarro electrónico, de acuerdo con Luis Hasan Ortiz Enríquez, coordinador local del Sistema Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Tiene Chihuahua más de medio millón de fumadores

En Chihuahua 554 mil personas entre los 12 y 65 años son fumadores, de los cuales 22 mil son adolescentes, entre 12 a los 17 años, de acuerdo con Ortiz.

Los especialistas del Centro de Integración Juvenil (CIJ), informaron que los cigarrillos electrónicos contienen productos químicos peligrosos como el glicol, que se usa en la fabricación de anticongelantes, metales pesados, los cuales causan enfermedades pulmonares graves asociadas al vapeo.

La conmemoración del Día Internacional sin Tabaco es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que fomenta la cultura de prevención contra el uso y abuso del tabaco y sus emisiones.

Por esta razón se conmemora con actividades culturales, sociales y políticas que conlleven a ese fin.

La Presidencia es desde hoy un espacio libre de humo

En este marco, Javier González Herrera, comisionado Estatal de Atención de las Adicciones del Gobierno del Estado de Chihuahua, entregó al presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar la certificación que declara a la sede de la Presidencia, Unidad Administrativa Benito Juárez, como espacio libre de humo de cigarrillo.

El funcionario estatal señaló que esta certificación otorgada al Municipio, es porque conservarán sus espacios libres de humo de tabaco y también de otras emisiones como el vapeo dentro de sus propias instalaciones.

“Hace unos años surgió el uso de los cigarrillos electrónicos, como una opción engañosa de la mercadotecnia que vendió la idea de que estos dispositivos ayudaban a dejar la adicción del cigarro; pero estudios posteriores, por parte de la Comisión Nacional Contra Riesgos Sanitarios, determinaron que son muy dañinos”, expuso González.

Las autoridades adelantaron que diversas dependencias del Municipio se encuentran en proceso de alcanzar esta certificación.

En la explanada de la Presidencia Municipal, se instalaron diversos módulos donde diferentes organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas de salud ofertaron sus servicios, entre ellos Compañeros A.C., Centro de Atención Primaria a las Adicciones, Módulos de Información y Servicios (CAPS) y el Centro de Salud Urbano.

Además, la Jurisdicción Sanitaria, Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios y la Comisión  Estatal de Atención Contra las Adicciones.

Christian Rascón, psicólogo del Centro de Integración Juvenil, señaló que la institución presta servicios de tratamiento a la adicción al tabaco en la Clínica de Tabaquismo.

Dijo que a través de programas de atención a la salud con equipo médico especializado, diagnostican la capacidad pulmonar de los fumadores, además de que son atendidos por un equipo multidisciplinario que comprende personal médico, psicológico y de trabajo social.

Las personas interesadas en la oferta de este apoyo, pueden hablar al 55 52 12 12 12 del CIJ.

Contenido Relacionado

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cuántos litros de agua contamina una sola colilla?

Te contamos el impacto que tienen las tabacaleras en el medio ambiente

Por El Universal

Hemos sido acosados por tabacaleras: López-Gatell

El subsecretario de salud espera “desechar todo intento de dañar la salud pública para privilegiar los intereses comerciales de la industria tabacalera”

Por El Universal

Rehabilitación forzada no permite conciencia del daño: especialista

Se puede generar un resentimiento hacia la familia y se dificultaría proceso de recuperación; el cristal es un problema, pero no el principal

Por Diego Villa

Casi dos mil chihuahuenses murieron a causa del tabaco en el 2021

Los jóvenes chihuahuenses son adictos al “vapeo”, un sustituto del cigarro que es más de 30 veces más adictivo

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend