• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Fotografía: Internet

Weekend

El colapso del cuidador

El geriatra Itamar Casale nos habla de este síndrome, sus signos de alarma y consecuencias

Por Marisol Rodríguez | 11:21 am 3 agosto, 2023

Un profundo desgaste emocional y físico es el que experimentan las personas que conviven o cuidan a un enfermo crónico incurable.

Lo anterior da paso al colapso del cuidador, un síndrome que también puede afectar el estado financiero y la vida social.

El doctor Itamar Casale Martínez, especialista en geriatría del Hospital Ángeles, señala que el cuidador primario es aquella persona que dedica la mayor parte del tiempo al cuidado de un enfermo y ha realizado esta tarea durante un mínimo de seis semanas.

Este síndrome se puede presentar en cualquier momento, pero es más frecuente cuando el cuidado es prolongado y en personas dependientes para sus actividades en la vida diaria, con algún problema de memoria o movilidad.

Entre los factores de riesgo se encuentran: ser mujer, desempeñar diversos roles en la familia y en el trabajo, un mal estado de salud, una mala situación económica, dedicar muchas horas al cuidado, poca posibilidad de descanso y la historia familiar.

Signos de alarma

-No tener amigos ni actividades sociales que alguna vez disfrutó

-Mostrar molestia o coraje hacia el paciente u otros porque parece que no hay un tratamiento efectivo, curación o no entiende la enfermedad

-Negar la gravedad y resultados finales del padecimiento, por ejemplo, la progresión de una enfermedad o la muerte

-Ansiedad por cómo enfrentar cada día y lo que depara el futuro

-Depresión que afecta el desempeño

-Estar exhausto, no acabar tareas y falta de concentración

-Irritabilidad y disparo de reacciones negativas

-No dormir bien

-Problemas de salud como contracturas, hipertensión y dolores de cabeza

Consecuencias

Entre las más graves se encuentra el maltrato y existen 5 tipos principales:

Físico: Se golpea a la persona que se cuida, se le pellizca o jala el cabello.

Psicológico: Le gritan, ignoran, insultan, amenazan, no le permiten tomar decisiones o la aíslan de su amistades y seres queridos.

Económico: Utilizan o disponen de sus propiedades, pertenencias, dinero o pensión; los corren de su propia casa o los obligan a cambiar su testamento.

Sexual: La obligan a tener tener relaciones sexuales o tocan partes de su cuerpo sin su consentimiento.

Negligencia: Falta de los cuidados que necesita, se le niega la comida, medicamentos o los abandonan.

“Para no llegar a estos extremos debemos estar conscientes de que cuidar a una persona puede resultar pesado. Es por eso que es necesario contar con el apoyo de familiares, amigos y/o vecinos que puedan apoyar; también se puede contratar a algún cuidador formal”, comenta.

Un médico geriatra puede ayudar a identificar a aquellos familiares en riesgo o que ya tienen colapso, así como a plantear estrategias que aminoren la carga física y emocional.

Celebrarán III Simposio de Geriatría

Dedicado a la funcionalidad de las personas mayores, se realizará el 25 de agosto en el auditorio del Hospital Ángeles; no te lo pierdas de las 9:00 a las 13:00 horas.

Encuéntralo en…

Hospital Ángeles

Consultorio 520

Tel. (656)793-2774

FB: dr.itamarcasale

IG: itamar.geriatra

TikTok: itamar.geriatra

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala

  • Así fue como detuvieron la ‘limpia’ de ‘Artistas Asesinos’

  • Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

  • Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión

  • Presentan obra ‘Sueños para una ciudad perdida’, para que los sobrevivientes bailen

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Primera etapa del Parque Urbano Suroriente será inaugurada a finales de año: Cruz

  • Dona Ayuntamiento de Juárez terreno al Estado para construcción de escuela primaria

  • Presentan obra ‘Sueños para una ciudad pérdida’, para que los sobrevivientes bailen

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend