• 16 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

Frontera

El cierre al cruce comercial en el Puente Libre podría decidirse hasta el 2025

Actualmente se lleva a cabo una encuesta en El Paso entre todos los interesados para decidir que se cierre o no el paso de esos vehículos comerciales

Por Hugo Chávez | 9:18 am 6 noviembre, 2024

La decisión sobre cerrar o no el cruce de cargas comerciales por el puente Libre se alargará probablemente hasta el próximo año, que es cuando se entregarán los resultados de la encuesta que actualmente se realiza en El Paso sobre el tema, vaticinó el vicepresidente de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canacar), Manuel Sotelo.

En tanto, informó el transportista juarense, se ha logrado obtener ya el apoyo de la Asociación de Empresarios de Texas, la Asociación de Transporte de Texas,  junto con la Confederación Nacional de Cámaras Industriales de México (Concamin) y la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canacar) por el lado mexicano y para evitar que se cierre ese cruce comercial por las grandes pérdidas que representaría para la economía a ambos lados de la frontera.

Autoridades federales de Estados Unidos trabajan actualmente en la millonaria modernización de las instalaciones del lado norteamericano del puente internacional Córdova-Américas o Libre, como es también ampliamente conocido.

Los trabajos levantaron una serie de comentarios y protestas de habitantes del sector aledaño al puente Libre y en el sentido de que el gran número de camiones de carga provenientes de Juárez a El Paso a diario han producido una grave contaminación que manifiestan les ha afectado grandemente.

La postura de esos residentes ha sido avalada por la representante estatal Verónica Escobar, con cuyo apoyo se ha abierto la posibilidad de que el paso de vehículos comerciales sea eliminado en ese cruce internacional, situación a la que se han opuesto transportistas y comerciantes de ambos lados de la frontera, quienes defienden el alto valor que esos cruces comerciales tienen para la economía binacional y fronteriza.

El vicepresidente de Canacar Sotelo comentó que actualmente se lleva a cabo una encuesta en El Paso entre todos los interesados para decidir que se cierre o no el paso de esos vehículos comerciales.

“La fecha límite para recibir comentarios y culminar esa encuesta estaba para el día de ayer, pero ya lo pasó la General Services Administration (GSA) o Administración General de Servicios del Gobierno Federal para el último día de noviembre”, informó el transportista juarense.

“Ese día cierra la encuesta, pero yo creo que ese día no van a sacar los resultados de la encuesta. Yo creo que va a ser para el año que entra. Mal, porque es parte de un proceso que busca cerrar una estructura de carga de comercio exterior, y sobre todo en esta región que tenemos una vocación exportadora de la industria manufacturera, y pues lógicamente que eso no es una buena decisión”, consideró.

Agregó que la fecha de la decisión de cerrar o no aún no está definida y que podría alargarse más allá de un par de meses.

“Yo creo que si impera la razón, no lo van a cerrar. Si toman una decisión política, pues entonces a la mejor sí, ya ve que los políticos pueden hacer todo sin pensarlo mucho”, opinó.

Descartó que se tratara de un movimiento político contra la administración de Claudia Sheinbaum en México y sus reformas.

“No, esto tiene que ver con un grupo de personas de El Paso, unos activistas a los que la diputada Verónica Escobar les está haciendo caso”, opinó.

Enseguida habló sobre el apoyo que ha conseguido de parte de grupos empresariales norteamericanos para lograr que no se cierre el tráfico comercial en el Libre.

“Se presentó un documento no solo a transportistas de Texas, sino también a la Asociación de Empresarios de Texas (Texas Business Association), la Texas Transportation Association (Asociación de Transporte de Texas)  junto con la Confederación Nacional de Cámaras Industriales de México (Concamin) y la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canacar) a nivel federal en México junto con la Asociación Nacional de Autotransporte de Carga, todos los que han presentado su postura de apoyo a nosotros”, dijo.

Informó que esas manifestaciones y todas las que se reciban al terminar la encuesta serán hechas llegar a la GSA, que amplió informando que es la agencia encargada de ejecutar obras federales.

“Como se trata de dinero federal, pues ellos son los que están haciendo los estudios y los que tendrán la última palabra en este asunto”, manifestó el transportista Sotelo.

Contenido Relacionado

Cierre de cruce comercial por Córdova-Américas afectará más a pequeñas y medianas empresas: Anierm

Constituyen el 70 por ciento de las exportaciones que pasan por esa vía de Ciudad Juárez a El Paso

Por Carlos Omar Barranco

Vialidades deficientes en El Paso provocan contaminación en Puente Libre: Canacintra

Dejaron solo un carril para retorno de camiones vacíos, ocasionando filas kilométricas y contaminación; usan argumento ambiental para bloquear tráfico

Por Carlos Omar Barranco

Cruzan juarenses segundo “puente” de mayo, vuelve caos vial

Estudiantes y empleados gubernamentales regresaron a sus actividades cotidianas luego de que se festejará el asueto por la conmemoración de la Batalla de Puebla

Por José Estrada

Cierre a tráileres en puente libre impacta al comercio exterior: Canacar

Tampoco resuelve el tema ambiental; medida es inviable desde el punto de vista operativo, económico y ambiental, afirma vicepresidente del organismo nacional

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend