• 26 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Cancha

El chip de movimiento del balón del Mundial Qatar 2022 busca eliminar polémicas arbitrales

El uso de esta tecnología es completamente invisible, por lo que no interrumpirá en ningún momento el desarrollo del juego ni el desempeño de los futbolistas

Por Redacción | 10:58 am 21 noviembre, 2022

El Mundial de este año se juega entre numerosas prohibiciones y novedades. ¿La más reciente? la implementación de un actualizado sistema de Video Arbitraje (VAR) que intentará perfeccionar la detección de los fuera de juego durante los partidos, han dado a conocer distintos medios informativos.

¿El objetivo? disminuir las polémicas arbitrales. Tanto es así, que en esta nueva edición de la Champions League ya está siendo puesta a prueba. Este sistema cuenta con 12 cámaras alrededor de cada uno de los estadios cuya función será albergar los partidos de la Copa del Mundo, que detectarán el movimiento del balón oficial del Mundial, el cual posee por dentro un chip especial.
Un balón con chip y sensores

No hay duda de que el Mundial de Qatar 2022 trae consigo muchas novedades impulsadas por la tecnología y una de ellas es precisamente ‘Al Rihla’, su balón.

Al igual que los demás balones que han rodado por el campo del Mundial desde hace años, fue diseñado por la marca Adidas en colaboración con la FiIFA y Kinexon, siendo este último el proveedor principal del máximo ente del fútbol sobre el seguimiento de los jugadores y pelotas.

‘Al Rihla’ cuenta en su interior con un sistema en suspensión que permitirá colocar el sensor de movimiento. Este chip estará en la capacidad de rastrear cada toque del juego a una velocidad de 500 veces por segundo.

De acuerdo con Adidas, se trata de un sensor en movimiento que permitirá la «recopilación de datos de movimiento de la pelota muy precisos y la transmisión a los oficiales de video del partido en segundos durante todo el torneo».

Gracias a este chip, los jueces podrán tener datos más precisos durante el partido. Dichos datos estarán disponibles para ser vistos en tiempo real por parte de los jueces y, de igual manera, ayudará a tomar decisiones fuera del campo de juego como en el VAR.

Resulta además fundamental el hecho de que los jugadores no tendrán nada de que preocuparse, pues el uso de esta tecnología es completamente invisible, por lo que no interrumpirá en ningún momento el desarrollo del juego ni el desempeño de los futbolistas.

Contenido Relacionado

Patea juarense con maestría balón en Polonia

Estudiante de la UTCJ forma parte del equipo representativo de México en torneo internacional de Street Soccer

Por Redacción

Lista la Selección Mexicana de Roller Derby Femenil para viajar al mundial en Austria

Estarán en el Viejo Continente del 2 al 6 de julio para enfrentar a las selecciones de Nueva Zelanda, Suecia, Dinamarca y Estados Unidos en el primer rol de juegos

Por Redacción

Deja el “Tano” Ortiz dirección técnica del Club Santos Laguna

El paso del director técnico argentino por el equipo de Torreón, Coahuila, durante 17 partidos disputados, dejó dos victorias, un empate y 14 juegos perdido

Por Redacción

Chicas juarenses representarán a México en el Mundial de Roller Derby

A finales de junio viajarán a Australia y serán el primer equipo mexicano, de la categoría junior, que participe en la justa mundialista

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Hermanas en guerra: Una riña sangrienta despierta a los vecinos de la San Antonio

  • ¿Quieres deshacerte de tus tiliches? En estos cuatro sitios colocarán los Puntos Limpios

  • Exigen que Gobierno Federal atraiga el caso del crematorio Plenitud

  • Reanudan plaqueo de autos importados por Repuve con promesa de trámites más rápidos

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Invita Seguridad Vial a tramitar engomado ecológico para evitar multas

  • Rematarán casas en Juárez por deudas de predial

  • Donan empresas juarenses diseño arquitectónico para Centro de Convenciones

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend