El asteroide que impactó en la Tierra hace 66 millones de años y acabó con los dinosaurios también desencadenó un gigantesco tsunami que devastó el fondo del océano a miles de kilómetros, reveló la Europa Press.
De acuerdo con la información, un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Michigan (UM), publicado en la revista AGU Advances, presenta la primera simulación global del tsunami del impacto de Chicxulub que se publica en una revista científica revisada por pares.
Según el estudio de la universidad estadounidense, los investigadores revisaron el registro geológico en más de 100 lugares de todo el mundo y encontraron pruebas que apoyan las predicciones de sus modelos sobre la trayectoria y la potencia del tsunami.
Uno de los datos más interesantes del trabajo, es que este tsunami fue lo suficientemente fuerte como para perturbar y erosionar los sedimentos en las cuencas oceánicas de medio mundo, dejando una brecha en los registros sedimentarios o un revoltijo de sedimentos más antiguos.
La autora del estudio es Molly Range, y fue para una tesis de maestría bajo la dirección del oceanógrafo físico de la UM y coautor del estudio Brian Arbic y el paleoceanógrafo de la UM y coautor del estudio Ted Moore, agrega Europa Press.
La revisión del registro geológico se centró en las “secciones límite”, sedimentos marinos depositados justo antes o después del impacto del asteroide y la posterior extinción masiva K-Pg, que cerró el Periodo Cretácico. “La distribución de la erosión que observamos en los sedimentos marinos del Cretácico superior coinciden con los resultados de nuestro modelo, lo que nos da más confianza en las predicciones del modelo”, señala Range, que comenzó el proyecto como estudiante en el laboratorio de Arbic en el Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente.
(SFA)


Revela Mario Sánchez Soledad historia oculta de Ciudad Juárez
Publica libro para explorar las memorias de esta frontera en un afán por entender la peculiar forma de actuar de los juarenses
Por Martín Orquiz

¡Dinosaurios en Reino Unido!
Descubren en autopista huellas del periodo jurásico medio, con 166 millones de años de antigüedad
Por Redacción

El “Tren de Troya” en la invasión a Ciudad Juárez
A 114 años del inicio de la Revolución Mexicana, repasamos uno de los capítulos más interesantes que se presentaron en esta ciudad durante la época revolucionaria
Por José Estrada

Entrenador responsable del último entrenamiento de Dylan cuenta su versión de la historia
Por medio de un desplegado, Fernando “Picapiedra” Silva expone su versión de los hechos que desencadenaron en el fallecimiento de Dylan Nahum Gutiérrez
Por José Estrada