• 09 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Transa con los carritos de golf en El Campestre

Fotografía: José Estrada

Frontera

El ABC del eclipse solar que vivirán los juarenses este 8 de abril

Norte Digital explica los detalles previos a que suceda el fenómeno astronómico que oscurecerá el cielo juarense este lunes 8 de abril

Por José Estrada | 3:22 pm 7 abril, 2024

Este lunes 8 de abril de 2024 quedará en la memoria de los juarenses como una fecha única que muy difícilmente volverá a repetirse en el cielo de la frontera: un eclipse total de sol oscurecerá el día por alrededor de 4 minutos debido a que la luna se colocará exactamente en el camino de la luz que emite el sol.

En la definición que proporciona la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra que bloquea total o parcialmente la luz del Sol en algunas zonas.

Debido a que la órbita que tiene la Luna sobre la Tierra es inclinada, es decir, no siempre es la misma, esta clase de fenómenos suelen presentarse ocasionalmente, principalmente, porque para que se dé el eclipse total de Sol debe encajar perfectamente la Luna en la trayectoria que tiene la luz solar en la Tierra.

Para esta ocasión, México será uno de los países privilegiados donde habrá zonas en las que se podrá observar en un 100% la sombra que deja la Luna mientras se entromete en el camino de la luz solar.

En el estado de Chihuahua, específicamente en Ciudad Juárez, este fenómeno astronómico podrá ser observado en un aproximado de un 80%, mientras tanto, en otras partes de la entidad llegará a ser hasta de un 90%.

Según distintas estimaciones, el eclipse comenzará a las 11:03 de la mañana y terminará a la 1:03 de la tarde, alcanzando el punto máximo a las 12:20 del mediodía.

Mitos y realidades

Pese a que, para distintas culturas ancestrales, como los Mexicas, los eclipses solares eran sinónimo de mala suerte, la realidad es que especialistas coinciden en que los eclipses, más allá de ser espectáculos celestes hermosos, no generan ningún efecto considerable en la Tierra.

Los únicos cambios que se notan en la vida cotidiana, además de oscurecer gran parte del día, consisten en una reducción de algunos cuantos grados centígrados en la temperatura y ligeras fallas en las telecomunicaciones.

Incluso, científicos de la NASA han informado que realizarán el lanzamiento de distintos cohetes que buscarán conocer de manera específica cuales son los efectos que tiene este tipo de fenómenos astronómicos en la atmosfera. 

Recuerde, bajo ninguna circunstancia observe el eclipse directamente sin protección

El sitio de la NASA proporciona a la población en general los siguientes consejos para evitar un daño visual durante el eclipse:

•          Observa el Sol a través de anteojos para eclipses o de un visor solar de mano durante las fases del eclipse parcial antes y después de la totalidad.

•          Puedes observar el eclipse directamente sin la protección ocular adecuada solo cuando la Luna oscurece completamente la cara brillante del Sol, durante el breve y espectacular período conocido como totalidad. (Sabrás que es seguro cuando ya no puedas ver ninguna parte del Sol a través de los anteojos para eclipses o el visor solar).

•          Tan pronto como veas reaparecer incluso una mínima parte del Sol brillante después de la totalidad, inmediatamente debes volver a ponerte tus anteojos para eclipses o usa un visor solar de mano para mirar al Sol.

Además, como recomendación para aquellos que disfruten el eclipse al aire libre, se recuerda utilizar bloqueador solar, lentes y sombrero para evitar daños en la piel al estar a la intemperie por varias horas.

¿Las nubes pueden arruinar la fiesta?

De acuerdo con el pronostica del clima proporcionado por el Servicio Meteorológico Nacional, la mañana de este lunes 8 de abril habrá un cielo parcialmente nublado. Sin embargo, alrededor de las 12 del mediodía, se esperan que las nubes se vayan disipando del cielo juarense, por lo que se espera que el eclipse pueda ser visto sin mayor problema.

Nos vemos hasta 2052

Proyecciones de especialistas en astronomía indican que la próxima ocasión que podrá ser observado un eclipse total de sol en suelo mexicano, será hasta el 30 de marzo del 2052, por lo que más allá de tratar de seguir con la rutina cotidiana, se invita a la comunidad a tomarse unos pocos minutos y disfrutar un poco del firmamento juarense.

Contenido Relacionado

Silencio maternal: la salud mental que nadie ve

Ser madre no es sinónimo de estar sola, buscar ayuda profesional y apoyarse en la familia es clave

Por Marisol Rodríguez

Toma protesta Cruz como coordinador estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México

En los próximos días se estará dando a conocer el espacio de trabajo físico, así como el equipo que estará a cargo en la ciudad de Chihuahua

Por Redacción

En portada: Irma Quiñónez

Orgullosamente juarense, la artista plástica lleva sus pinturas hasta Japón

Por Marisol Rodríguez

TotalGas® apertura su segunda estación self-service

El servicio está disponible las 24 horas del día

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Transa con los carritos de golf en El Campestre

  • Si tienes un predio sucio y ves a los yonkeros limpiar el cochinero… ¡preocúpate!

  • Familia perruna a salvo

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Regidores dan su aval a puente peatonal que quiere construir Coca Cola

  • Esto es lo que debes saber sobre la vida del Papa León XIV

  • ¿Qué actividades tendrá León XIV en sus primeros días como Papa?

  • Pierde México mercado mundial de celulares

  • ¿Quién es Don Adán, el narco que México entregó ayer a EU?

  • Reactivan suministro de agua en norponiente, pero en Juanita Luna será hasta el lunes

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend