El 95.5 por ciento de los municipios con que cuenta el estado de Chihuahua sufre actualmente los estragos de la sequía que envuelve a nuestro país.
Esto coloca a Chihuahua como un estado con riesgo potencial de vivir condiciones de escasez de agua, a niveles similares de entidades como Nuevo León.
Los datos corresponden al más reciente análisis emitido por el Monitor de Sequía de México, instrumento a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La estadística basa estos parámetros de medición de acuerdo al número neto de municipios involucrados.
De acuerdo a esta herramienta, de los 67 municipios que integran al estado grande, 64 se encuentran de alto a moderado grado de sequía.
De todos éstos, los municipios de Manuel Benavides, Coyame del Sotol, Guadalupe y Ojinaga son ubicados en condición de sequía excepcional; otros 13 entre los que se encuentran Ahumada, Aldama, Aquiles Serdán, Delicias, Camargo, Meoqui, Julimes y la capital del estado, entre otros, presentan sequía extrema.
En situación de sequía severa están un total de 23 municipios entre los que se ubican Hidalgo del Parral, Cuauhtémoc, Gran Morelos y Temósachi; mientras que otros 19 entre los que se encuentran Santa Bárbara, Praxedis G. Guerrero y San Francisco del Oro, presentan condición de sequía moderada.
En lo que respecta a Ciudad Juárez, nuestra ciudad se mantiene al igual que otros siete municipios, en situación de anormalmente seco.
En este rubro, a Chihuahua sólo lo supera el estado de Sonora, que presenta 100 por ciento de sus municipios con algún nivel de sequía.
Al igual que Chihuahua, el estado de Querétaro presenta una afectación de sus demarcaciones políticas, mayor al 94 por ciento.
Por debajo de Chihuahua el Monitor de Sequía de México coloca a Coahuila, con el 94.7 por ciento de sus municipios afectados; a San Luis Potosí, con afectación del 81 por ciento, y a Guanajuato con 71.7 por ciento.
A nivel nacional, el reporte señala que son 571 municipios de México los afectados por sequías, lo que representa el 23.2 por ciento del total.
Junto con Sonora, otras entidades que presentan mayores afectaciones, aunque no en gran cantidad de sus municipios, son Aguascalientes y Baja California.
El hambre no se va: 10 de cada 100 chihuahuenses padecen pobreza alimentaria
Morena denuncia que miles viven sin acceso a comida suficiente; en la Sierra Tarahumara, seis de cada diez niñas y niños sufren desnutrición
Por Alejandro Salmón Aguilera
La capital del estado encabeza tragedia por rickettsiosis: 44 muertos en lo que va del año
Entre la capital del estado y esta frontera concentran más del 80 por ciento de todos los casos presentados a estas alturas de 2025
Por Francisco Luján
Reprobable, que anden en campaña responsables de la seguridad en Chihuahua: Díaz
Rosana Díaz Reyes (Morena) criticó al fiscal César Jáuregui por decir que la inseguridad está “bajo control” y exigió que los funcionarios encargados de la seguridad dejen sus cargos si van a hacer campaña
Por Alejandro Salmón Aguilera
Refrenda Gobierno estatal compromiso con los chihuahuenses en la defensa del agua
Maru Campos mantiene comunicación constante con la secretaria de Gobernación, para avanzar en la búsqueda de soluciones conjuntas al tema del adeudo de agua con EU
Por Redacción