• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La trampa partidista con los observadores electorales

Panorama

El 70% de mexicanos experimentaron pobreza entre 2002 y 2012

Se requieren políticas públicas específicas para la población que ha permanecido entrampada en la pobreza, asegura especialista

Por Redacción | 1:15 pm 24 febrero, 2024

Casi el 50% de la población mexicana entró y salió de la pobreza durante la década de 2002 a 2012, indica el estudio Dinámicas de la Pobreza en México.

Los resultados del trabajo, difundidos en El Economista, indican que 7 de cada 10 mexicanos experimentaron pobreza, al menos una vez, durante el periodo de análisis.

La investigación fue encabezada por Graciela Teruel, la directora de la División de Estudios Sociales de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México.

“Graciela Teruel explicó que a través de Dinámicas de la pobreza en México (publicado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias) queda demostrada la necesidad de aplicar políticas públicas efectivas que contemplen la movilidad social en términos de las salidas y caídas en la condición de pobreza”, añadió El Economista.

De acuerdo con el medio espercializado en información financiera, con base en la Encuesta Nacional sobre Niveles de Vida de los Hogares la académica de la Ibero constató que la población es muy vulnerable debido a la ausencia de políticas públicas específicas que ayuden a mitigar su inestabilidad “ante choques como crisis económicas, desastres naturales, o vulnerabilidad a eventos como pérdida de empleo y problemas de salud”.

“Se requieren políticas públicas específicas para la población que ha permanecido entrampada en la pobreza y, por otro lado, políticas para aquellos que son vulnerables a caídas”, explicó Teruel.

Contenido Relacionado
país; crisis

¿Cuánto costó no ser pobre en Chihuahua? El Coneval nos dice la cifra

El órgano encargado de evaluar los programas sociales del Gobierno informa sobre el precio de los productos y servicios más elementales para que una persona se ubique por debajo del umbral de pobreza

Por Alejandro Salmón Aguilera

Piden a gobierno de Sheinbaum impulsar proyectos de desarrollo en la Sierra

Arturo Medina, coordinador de los diputados del PRI señaló que además de los programas sociales se requieren proyectos para la productividad

Por Redacción

pobreza

Juárez, la ciudad “menos pobre” del país, según Coneval

La localidad fronteriza ocupó el último lugar en pobreza laboral durante el 2023

Por Alejandro Salmón/Norte de Chihuahua

Una sola comida caliente al día para un niño es violencia estructural: Red por la Infancia

Señala que en Juárez, alrededor de 180 mil menores de 10 años se encuentran en esa situación de precariedad

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend