Hasta 2 de cada 10 jóvenes detenidos en Chihuahua señalaron formar parte de un grupo de la delincuencia organizada, reveló un reporte de la CNDH.
La cifra llega hasta el 20 por ciento de los menores detenidos, de acuerdo con el Informe especial «Adolescentes: vulnerabilidad y violencia» de la CNDH.
Incluso una muestra de 160 jóvenes entrevistados en 17 estados del país, o sea el 35 por ciento, aceptó ser parte de un grupo criminal.
Entre los rasgos que caracterizan las motivaciones de los adolescentes entrevistados están: el deseo de imitar un estilo de vida observado en su entorno; el deseo de formar parte de un grupo que les brinde la sensación de pertenencia.
Algunos normalizaron la pertenencia a esos grupos como resultado de crecer y convivir de manera cotidiana con una familia que formaba parte de grupos criminales.
Además, refirieron que la adrenalina que les produce vivir constantemente en situaciones de peligro, resulta atractiva para algunos jóvenes.
«Formar parte del grupo les produce una sensación de dominio, de control; de formar parte de un poder paralelo que disputa o pretende sustituir al poder del Estado», indica el estudio.
El análisis sostiene que los jóvenes son fáciles de seducir por parte de grupos criminales al ofrecerles oportunidades que no obtienen en su vida cotidiana.
En noviembre pasado el fiscal zona norte, Jesús Manuel Carrasco Chacón, afirmó que los jóvenes son «sustituidos de manera inmediata por los grupos criminales, cada día logran reclutar a más jóvenes, cuya media ronda entre los 18 y 26 años de edad».
«Pareciera que es una fábrica de sicarios, es lo que dije, mencioné y en realidad sí lo parece, te digo, sacas a cientos de la calle y fácilmente los reemplazaron las células delictivas que operan en las diferentes colonias», reiteró.
Otros datos incluyen que, al menos la mitad de los menores detenidos, dijeron que los golpearon durante su detención. El 10 por ciento aseguraron ser inocentes.
Ya dentro de los centros de detención el 43 por ciento de los entrevistados refirió no «hacer nada»; mientras que apenas el 11 por ciento decidió retomar sus estudios mientras permanecía recluido.
Solamente el 1 por ciento de los menores entrevistados refirió que «quisiera salir para seguir vendiendo drogas y robar».
La calificación por puntaje de los centros de internamiento visitados, del 1 al 10, Chihuahua consiguió un cuatro; es el último de la muestra de 17 estados.


Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas
Madre pide que policía revise cámaras para ver quien se llevó a su pequeño; lo encontraron muerto en un baldío
Por Carlos Omar Barranco

Amanece la capital en alerta a causa de la fuerte lluvia: principales calles, inundadas
Llama Protección Civil a no circular por las avenidas de mayor circulación, calificadas en este momento como de “alto riesgo”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Presenta gobernadora la iniciativa “Beatriz” encaminada a regular la figura del indulto
“Que nunca más una mujer pague con su libertad lo que la sociedad le negó en protección”: Maru Campos
Por Redacción

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo
Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar
Por Mauricio Rodríguez