Esta mañana durante su conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, informó que a partir del 10 de mayo, los videos de sus transmisiones, serán borrados de su canal de YouTube a las 24 horas de publicados.
El mandatario dijo que las conferencias permanecerán aunque tendrán que ser retiradas por el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que solicitó la edición de los videos. AMLO consideró que esa petición “está mucho muy difícil”.
Explicó que las conferencias se retirarán a las 24 horas de su transmisión y se volverán a publicar una vez que concluya el proceso electoral.
“Lo que vamos a hacer(…) es que a partir de mañana ya la quitamos completa. O sea la de hoy va a durar 24 horas y ya se quita, y así la vamos a estar quitando. Y una vez que pase lo de la elección ya las volvemos a subir”, mencionó.
Debido a que el PAN denunció que, durante su conferencia mañanera del 15 de abril, el presidente “vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, el uso indebido de recursos públicos y se difunde propaganda gubernamental en periodo prohibido”, la Comisión de Quejas del INE consideró que las declaraciones de AMLO podrían influir en el ánimo de los votantes, además de considerarse como propaganda electoral.
Por esa razón le ordenaron al presidente eliminar o editar sus conferencias mañaneras.


Dialoga INE con jóvenes sobre elección del Poder Judicial
Realiza foro informativo en la UTCH para promover el voto razonado entre universitarios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial
Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera

INE operará este lunes hasta la medianoche para trámites de inscripción y actualización de credencial
Este 10 de febrero se cumple el plazo límite para realizar el trámite debido a la elección extraordinaria del Poder Judicial que se realizará en junio de este año
Por José Estrada

Se “dispara” participación de niños y jóvenes en la Consulta Infantil 2024 del INE
Acudieron más de 300 mil a votar en el proceso de septiembre pasado, o cual representa un incremento superior al 167%
Por Alejandro Salmón Aguilera