El Banco Mundial (BM) mejoró sus pronósticos de crecimiento para la economía mexicana tanto para 2023 como para 2024.
Según las nuevas proyecciones que dio a conocer este martes, en 2023 la tasa de crecimiento de México será moderada del 2.5%.
Lo anterior significó un ajuste al alza en comparación con la estimación de abril pasado de 1.5%.
Mientras que para el próximo año se espera que siga creciendo a un ritmo de 1.9%, desde el 1.8% anterior. Para 2025 la expectativa quedó igual, en 2%.
De acuerdo con el organismo, el crecimiento en la región de América Latina y el Caribe se desacelerará aún más en 2023 hasta 1.5%.
Explicó que se prevé que el escaso crecimiento en las economías avanzadas incidirá en la demanda de exportaciones, mientras que es probable que las políticas monetarias restrictivas que se sigan aplicando en esas economías y la inflación interna persistentemente alta impidan cualquier mejora sustancial de las condiciones financieras a corto plazo.
En el plano global, proyecta un avance de 2.1% en 2023 al 2.1% en un entorno de difíciles condiciones financieras mundiales y una demanda externa moderada que incidirán en el crecimiento en los mercados emergentes y economías en desarrollo.
Riesgos y tensiones bancarias
El Banco Mundial advirtió que los riesgos de deterioro incluyen tensiones bancarias más generalizadas y una política monetaria más restrictiva.
Frente a ello, el organismo ponderó que se necesita de la cooperación mundial para impulsar una reforma regulatoria financiera, mitigar el cambio climático y brindar alivio de la deuda.
También, la credibilidad de los bancos centrales sigue siendo un elemento fundamental para la estabilidad macroeconómica, consideró.


Superpeso se recupera; dólar abre en 17.38 pesos al mayoreo
Tiene una apreciación de 0.89% o 16 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg
Por El Universal

Próximo Presupuesto del nuevo gobierno debe ser creíble: Moodys
El principal reto lo tendrá la próxima administración, ante la incertidumbre de mayor impacto fiscal y sus impactos del país en el largo plazo.
Por El Universal

Superpeso abre en 17.43 pesos al mayoreo
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos
Por El Universal

Economía mexicana avanza en julio
En el sector servicios, 8 de las 13 actividades que lo conforman reportaron una contracción
Por El Universal