• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Panorama

Eclipse lunar de mañana no se repetirá hasta el 2042, ¡no te lo pierdas!

Te explicamos por qué la Luna cambiará de color durante su avistamiento

Por El Universal | 12:25 pm 4 mayo, 2023

Denominado como un eclipse lunar inusual, la Luna llena de mayo se avistará en el cielo nocturno como pocas veces lo hace, pues de acuerdo con las y los expertos en astronomía, se trata de un eclipse penumbral, el cual se produce en el justo momento que el satélite natural pasa a través de la parte más débil de la sombra de la Tierra por lo que, por un momento, parecerá que la Luna cambia de color, por eso mismo ¡no te lo puedes ver!, pues no tendrás la oportunidad de presenciar un fenómeno como este hasta dentro de 19 años, en el 2042.

¿Qué es un eclipse lunar penumbral?

Mañana sucederá un eclipse lunar penumbral «profundo», el cual tendrá lugar la misma noche en que se avista la Luna de llena, pues cabe mencionar que los eclipses sólo pueden producirse en compañía de esta fase lunar, pero la Luna no es el único cuerpo celeste involucrado en este evento, sino que el Sol y la Tierra también hacen lo propio; cuando los tres alcanzan una alineación relativa, esto quiere decir que se encuentran en un ángulo lo suficientemente similar para propiciar que nuestro planeta obstruya la filtración de los rayos del Sol y estos no puedan proyectarse en la superficie lunar, la cual no hay que olvidar que carece de luz propia.

Pero a diferencia de lo que ocurre con eclipse de lunar habitual, mientras un eclipse lunar penumbral ocurre, la penumbra de la Tierra, que no es más que la sombra exterior de nuestro planeta, se proyecta en una de las caras lunares, generando la impresión de que Luna cambia de color o, mejor dicho, de iluminación mientras nuestros ojos son testigos de su flagrante transformación, entregándonos uno de los momentos astronómicos más fascinantes que las y los habitantes de la Tierra podríamos contemplar.

En términos simples, podríamos denominar a este eclipse como un eclipse claro, debido a que luce levemente más tenue que los eclipses lunares a los que estamos acostumbradas y acostumbrados, ¿por qué?. De acuerdo con la explicación de que Don Pollaco, experto en la investigación de planetas extrasolares, concedió en una entrevista a «MailOnline», esto tiene que ver con qué cara de la Tierra se pose frente a la Luna; nuestro planeta tiene dos tipos de sombras, una sombra umbral (la más oscura) y una sombra penumbral (la más clara), cada una de ellas se proyecta dependiendo la ubicación del planeta y del Sol.

¿Cuándo y a qué hora ver el eclipse lunar de mayo?

“Los eclipses más oscuros ocurren cuando la Luna se mueve a través de la sombra umbral de la Tierra”, expuso Pollaco, mientras que los eclipses más claros tienen lugar cuando la superficie lunar se encuentra con la penumbra terrestre, fenómeno que sucederá mañana viernes, a las 23:22 horas de la Ciudad de México, aproximadamente y se extenderá a lo largo de un promedio de cuatro horas, hasta las pasadas 03:31 horas del sábado, antes de que comience a clarear el Sol del amanecer. (Un dato curioso que te puede interesar es que un eclipse lunar no puede durar de más de 100 horas).

Además de ocurrir con poca frecuencia, este eclipse se distingue especialmente por ser denominado como un eclipse lunar prenumbral profundo, el cual no se repetirá sino en 2042, dentro de 19 años.

¿Por qué la Luna cambiará de color mientras sucede el eclipse?

En lo tocante del por qué, durante este fenómeno, pareciera que la Luna cambia de color frente a nuestros ojos, Pollaco explica que tiene que ver con el hecho de que el Sol no pueda iluminar a la Luna, lo que genera que esta cambie de color:

“Durante estos eclipses, el Sol no ilumina la Luna, sino que la luz del Sol atraviesa la atmósfera de la Tierra y llega a la superficie lunar. Luego se refleja de vuelta a nosotros. Entonces, en lugar de que la Luna desaparezca, se vuelve tenue y, a menudo, se vuelve de color rojo oscuro, una vista impresionante”, narra al medio británico.

Contenido Relacionado

¿Un Ovni? ¿Un avión? ¿Qué se vio en Arlington, Texas, durante el eclipse solar?

Aunque hay quienes aseguran que pudiera tratarse de un avión, hay otros que sostienen que pudiera ser un objetivo volador no identificado e incluso un video creado con IA

Por Redacción

Asombro, admiración y alegría: sentimientos que despertó el eclipse en los juarenses

Aquellos que se tomaron el tiempo para disfrutar el paisaje celeste, recordarán para siempre dónde estuvieron cuando poco después de las 11 de la mañana, la luna comenzó a entrometerse en el camino del sol

Por José Estrada

Sigue aquí en vivo la transmisión del Eclipse Solar 2024

A través de su sitio oficial en YouTube, la Nasa lleva a cabo la transmisión del Eclipse Solar 2024

Por Redacción

Habrá cielo parcialmente nublado para este lunes de eclipse

Las previsiones climáticas del Servicio Meteorológico Nacional indican que el cielo permanecerá con nubosidades, mayormente durante la mañana

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Quiere Morena que Gilberto Loya comparezca por el caso Torre Centinela

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Pese a las recientes lluvias, va lenta recuperación de las presas de Chihuahua

  • Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Investigación de extorsiones será de oficio, anuncia Claudia Sheinbaum

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza

  • Acuden 25 familias a revisar si cenizas de sus fallecidos eran humanas

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend