Cerca del 80 por ciento de las armas utilizadas en delitos en México provienen de los Estados Unidos, informó Juan Carlos Loera De la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado.
Ante tal situación condenó el que la Casa Blanca responsabilice al gobierno de México de la inseguridad en la región, cuando la venta indiscriminada de armas en el país vecino del norte provee a las organizaciones delictivas de lo que necesitan para operar.
“Es irresponsable el documento de la Casa Blanca que establece que hay un vínculo entre el gobierno de México y la delincuencia organizada; si Estados Unidos quiere actuar, debe concentrarse en generar condiciones en su propio país. No han hecho nada para frenar la venta de armas, ni el serio problema de consumo de sustancias por parte de su población”, dijo el senador.
Sostuvo que pareciera que quienes tienen alianzas con los narcotraficantes son las armerías de Estados Unidos ya que estás les venden armas de alto poder, como fusiles de alto calibre y lanzagranadas, de manera indiscriminada, a sabiendas de que se trata de criminales.
De acuerdo con reportes oficinales a los cuales tuvo acceso la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, la mayor parte de las armas de fuego que se trafican a territorio mexicano provienen principalmente de 10 condados ubicados en los estados fronterizos de Arizona y Texas.
Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, de diciembre de 2018 a agosto de 2024, Estados Unidos confiscó 3 mil 603 armas de fuego en su frontera sur, mientras que México, nomás en el último trimestre de 2024, confiscó 2 mil 471.


Vinculan a proceso a cuatro detenidos con camionetas blindadas y arsenal en Aldama
Fueron detenidos el pasado 9 de abril en el municipio de Aldama, Chihuahua, por elementos de la Guardia Nacional
Por Redacción

VIDEO: Así pronuncia Donald Trump MAGA en español
La conductora Rachel Campos-Duffy, de Fox News, “enseñó” al mandatario de Estados Unidos a decir su lema
Por Redacción

México le tiene mucho miedo a los cárteles: Trump
El presidente de los Estados Unidos, dejó claro que su intención es ayudar a Claudia Sheinbaum Pardo
Por Redacción

Apoyan los 32 gobernadores del país el discurso de Sheinbaum en el Zócalo
En un manifiesto público, la Conago segunda el proyecto de fortalecer el mercado interno mediante incrementos salariales
Por Alejandro Salmón Aguilera