La titular de la Fiscalía Especializada de la Mujer, Wendy Chávez informó que en lo que va del 2023 se han registrado 220 asesinatos de mujeres en la entidad, de los cuales 181 víctimas han sido por homicidios considerados dolosos o culposos y 39 víctimas están catalogadas bajo el delito de femicidio.
La fiscal detalló que este año se iniciaron más de 13 mil carpetas por delitos de género, específicamente en violencia familiar, obligación alimentaria, violencia sexual, discriminación por razones de género, por trata de mujeres y niños, así como de feminicidios incluidos los reportes de ausencia.
Se han presentado ante la FEM más de 17 mil personas, se han judicializado 4 mil 195 casos, y se han obtenido de acuerdo a la fiscal, 600 sentencias. Mientras que por la gravedad de los delitos se impusieron 5 mil 269 órdenes de protección y más de mil medidas de protección.
“Sumando así con otras intervenciones a través de los Centro de Justicia para las Mujeres, más de 20 mil mecanismos que se han brindado para la protección de mujeres, niñas y niños”, sostuvo Wendy Chávez.
En lo que corresponde a los reportes de ausencia de mujeres y niños, se recibieron 650 reportes, con una efectividad de localización del 93 por ciento, derivados del Protocolo Alba y la Alerta Amber.
Sobre la trata de mujeres y niños, informó que se han hecho 36 operativos en la entidad, los cuales describió que se realizaron en espacios estratégicos, con la documentación de mil 200 entrevistas.
“Hemos obtenido por tercera ocasión recursos de orden federal, de Conavim a través de la Alerta de Género, para aplicar actividades en 4 de los 5 municipios, se contrataron especialistas en Criminología, Psicología y Derecho, para avanzar las investigaciones”, añadió.
Chávez reiteró que la FEM abrió tres oficinas adicionales este año que son Meoqui, Camargo y Nuevo Casas Grandes, por lo que cuenta actualmente con 12 sedes en el estado, con 12 años de servicio a mujeres y familias víctimas de violencia familiar y de género.


Exige diputada comparecencia de titulares SSPE y FEM por asesinato de activista
Aprueba Congreso por unanimidad, por mociones de Morena y PAN piden que se haga ante las comisiones de Justicia y Feminicidio
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Todas las mujeres, todo el poder: Morena
Confirman diputadas su registro para la reelección al Congreso del Estado
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Siete mujeres son asesinadas diariamente en México durante 2023
Las víctimas se concentran en Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán y Guerrero
Por El Universal

Instalarán módulo permanente antiviolencia contra mujeres en Riberas del Bravo
Firman Bien Común y Casa Amiga A. C. acuerdo de colaboración para atender a víctimas en esa área de la ciudad en el Centro Comunitario de la etapa 3
Por Martín Orquiz